Registro Civil de Ecuador informa a través de un comunicado que 2196 ciudadanos a nivel nacional obtuvieron el pasaporte en la primera jornada de horario extendido que inició el
miércoles 4 de noviembre.
La mayor demanda se generó en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, aunque este servicio se ofrece en 23 agencias en todo el país. La jornada extendida para pasaportes es de lunes a domingo, de 06:00 a 20:00.
Esta acción concreta es la respuesta institucional para atender los
requerimientos de los usuarios, anunciada el pasado 28 de octubre del año en
curso por el Presidente de la República, Lenín Moreno.
En este sentido, cabe indicar que antes de la pandemia Registro Civil de Ecuador
entregaba en promedio 1800 pasaportes diarios, pero las medidas asumidas para
atender el incremento de la demanda del documento de viaje, han permitido que
más ciudadanos puedan obtenerlo.
Es importante recordar que la atención se brinda con agendamiento a través de
www.registrocivil.gob.ec. Los turnos son gratuitos y se habilitan semanalmente.
Las personas que pertenezcan a grupos de atención prioritaria no requieren cita.
En caso de que la persona requiera el documento de viaje de forma
emergente, debe acercarse directamente a la agencia habilitada con los
documentos de soportes para ser atendido.
El pasaporte electrónico tiene un costo de 90 dólares. Para los ciudadanos
con discapacidad del 30 % o más, el servicio es gratuito. Las personas de la
tercera edad tienen un 50 % de descuento.
El servicio puede cancelarse en efectivo o con tarjeta de crédito Visa, MasterCard, Discover, Diners Club, American Express de los bancos Pacífico, Pichincha y Guayaquil.