• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Cierre de jornada electoral se desarrolló sin contratiempos pese a retrasos por medidas de bioseguridad
07/02/2021
Conozca la asignación de escaños por la provincia del Azuay en la Asamblea
08/02/2021

Al otro lado del mundo, una masa frita para Carnaval

Publicado por Colaboradores el 08/02/2021

Pensar en Carnaval es pensar en alegría, celebración, música, color, desfiles y comida especial.




Sigrid de Witte vestida de Gilles, personaje que participa en los desfiles de Carnaval en Bélgica. Fotografía:  Silja VH

En muchos países, se presenta los días previos a la cuaresma y es por eso que se considera un pórtico al comer y disfrutar sin límites. Como lo dice Judith, de Alemania: “la gente tiende a comer tantos dulces y golosinas como le sea posible, previo al periodo de ayuno (aunque actualmente, muchos no lo practican)”. En Colonia se aprecia tanto el Carnaval, que inclusive se toma vacaciones en estos días, para poder disfrutar de espectáculos de música, baile y también puestos de comida y bebidas en la calle. Lo tradicional en este lugar es desayunar en familia o con amigos las famosas Berliners –masas de harina de trigo que se fríen y se rellenan con mermelada.

Smoutebollen met pickles en Stoofvleessaus  https://www.biensoigne.org/

Al oeste de Colonia, en Aalst, Oilsjt como los locales lo llaman, también se celebra el Carnaval. Gert, de Bélgica nos cuenta que, así como en Colonia, estos días son de baile, música, desfile y también comida y bebida. En Oilsjt, se prepara un curioso plato tradicional: los Smoutebollen met pickles en Stoofvleessaus – masas dulces fritas que se sirven con salsa de estofado de carne de res y pepinillos encurtidos en vinagre. Gert asume que esta rara combinación de alimentos la debe haber ordenado algún “drunken carnivalist” hace algunos años y desde ahí se volvió una rara tradición que recalca, no sabe tan mal como suena.  Hay carritos de comida con las tradicionales papas fritas belgas, hamburguesas y salchichas fritas. Aparentemente, mientras más grasosa la comida, mejor sabe en estos días.

Receta de Berliner de Marcel Paa

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo
  • 220 g de leche
  • 40 g de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 20 g de levadura
  • 75 g de mantequilla
  • 7 g de sal
  • 1 rama de vainilla (o esencia de vainilla)
  • Ralladura de una cáscara de limón

*Aceite para freír: girasol, coco, canola, soja.

*Mermelada para rellenar y azúcar para decorar

Jelly Doughnuts por Leon Ephraïm – Unsplash

Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes: puede ser a máquina o a mano. Si lo hace a mano, se recomienda formar un volcán con la harina y colocar el resto de los ingredientes en su interior.
  2. Amasar hasta tener una masa sin grumos.
  3. Dejar que la masa repose cubierta con un mantel por 30 minutos.
  4. Formar esferas de 60 gramos y colocarlas en una lata para que leuden: a temperatura ambiente cubiertas con un mantel por 4 horas o en el horno caliente a 40°C por una hora y media.
  5. Freír las esferas en aceite a 170°C: primero un lado por 2-3 minutos y luego por el otro, hasta que estén doradas.
  6. Colocar sobre papel absorbente y dejar enfriar.
  7. Rellenar las esferas con mermelada: hacer un orificio con un palillo e introducir mermelada con una manga pastelera.
  8. Rodar las esferas sobre azúcar y servir.

Compartir
3
Colaboradores
Colaboradores

Articulos relacionadas

30/06/2022

Estos son los compromisos del Gobierno y del movimiento indígena para terminar el paro de 18 días que vivió el país


Leer mas
30/06/2022

Cervecería Nacional se une al Pacto por la Igualdad promovido por el Profectura de Pichincha y la CEPAM


Leer mas
30/06/2022

Oriente Seguros recibe distintivo “iniciativa verde” por su gestión integral de residuos


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología