Parque Calderón, escenario de distintas manifestaciones
16/12/2020Cae célula de la organización criminal ‘Los Choneros’
16/12/2020El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció este miércoles 16 de diciembre que la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, ARCSA, aprobó la administración y distribución de la vacuna desarrollada por Pfizer-Biontech en el país.
“ARCSA ha aprobado en la noche de ayer (martes 15 de diciembre), para que la vacuna Pfizer-BioNTech pueda ser aplicada en Ecuador, es una gran noticia. Solo falta que llegue la vacuna en enero”, informó Zevallos.
De acuerdo a lo que informó el Ministro, habrá tres etapas con la llegada en enero de las primeras 50.000 dosis, pero las primeras estarán destinadas para el personal médico de hospitales centinelas que tratan casos de coronavirus, adultos mayores, centros geriátricos y sus trabajadores.
La primera fase está prevista para marzo, en ella se contempla al personal médico restante, fuerzas del orden y bomberos, personal de recolección de desechos, personal de sectores estratégicos y grupos vulnerables.
Para las fases dos y tres, estará comprendida por la población de 18 años en adelante de acuerdo al suministro progresivo de vacunas que el país reciba.
“Cada caja tiene un chip de GPS que nos sirve no solamente para la localización sino para el registro y el mantenimiento de la temperatura para asegurar que la vacuna llegue en condiciones óptimas”, agregó Zevallos, quien no entregó una fecha exacta del arribo de la vacuna al país. (I)