
La hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa con diagnóstico tardío
13/05/2024
Abbott continúa su lucha contra la malnutrición en Ecuador
22/05/2024Vigilar las condiciones sanitarias y la regularización de productos que se expende en los bares escolares, es parte del trabajo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, ARCSA, cuyos técnicos refuerzan estos recorridos y, en coordinación con el Ministerio de Educación, visitaron estos establecimientos en Cuenca.
En estas inspecciones se controla que las condiciones higiénicas de la infraestructura sean las adecuadas, no exista presencia de plagas, se almacene correctamente los productos, lleven registros de limpieza, la vestimenta sea la apropiada, higiene del personal, entre otros.
Otro de los factores importantes que se vigila es el tipo de producto: que no se expendan frituras, alimentos con edulcorantes no calóricos, café, té, energizantes, gaseosas y productos con semáforo en rojo. Es decir, constatar que se mantenga una oferta alimentaria saludable.
Durante las revisiones, Arcsa dejó recomendaciones de mejora, que deberán acogerse de forma inmediata. Este tipo de establecimientos, de llegar a incumplir los parámetros sanitarios, están sujetos a las sanciones establecidas en la Ley Orgánica de la Salud, con multas de hasta 10 salarios básicos unificados y la clausura del local.
Arcsa y el Ministerio de Educación articulan otras acciones como capacitaciones para administradores y comité de bares escolares, con la finalidad de actualizar conocimientos sobre la normativa sanitaria. Este 20 y 21 de mayo capacitarán al personal de los cantones Ponce Enríquez y La Troncal.