Lasso: Se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil
02/04/2023150 productores de Azuay reciben sus títulos de propiedad de tierras
02/04/2023Por tercera semana consecutiva, los 30 guardias ciudadanos que se encuentran realizando el curso de ascenso para Agentes de Control Municipal 2 realizaron recorridos en los diferentes espacios públicos de Cuenca.
Divididos en tres grupos de 10 uniformados, desde las 19h30 forman en la Comandancia General para recibir disposiciones y salir a los tres circuitos en los que se encuentra dividida la ciudad para realizar los operativos.
Para la determinación de estos sectores se han analizado los lugares con mayor conflictividad, lugares que han solicitado los controles, además de atender los requerimientos ciudadanos en las diferentes reuniones y asambleas ciudadanas a las que asiste todas las semanas la Guardia Ciudadana.
Según la planificación, las tres zonas en los que se divide el personal comprenden:
Sector Sur: Mirador de Turi, Ictocruz, Santa Marianita del Vergel, las riberas del río Tarqui, Av. Don Bosco, Av. Doce de Octubre, Parque Iberia, entre otros sectores aledaños.
Sector Norte: Los Trigales, Uncovía, El Vecino, Parque Jacaranda, Convención del 45, Lazareto, Sinincay, Parque de la Luz, Parque de la Libertad, Baños, entre otros lugares.
Sector Centro Histórico: Núcleo restringido del Centro Histórico, El Vado, La Condamine, El Otorongo, las riberas del río Tomebamba desde la Av. de Las Américas hasta El Vergel donde adicionalmente se inspecciona el interior de los diferentes puentes que atraviesan este afluente y los parques de María Auxiliadora, San Sebastián, San Blas entre otros.
En los diferentes sectores se ha realizado el abordaje a libadores, ventas informales ubicadas en el núcleo restringido del Centro Histórico, retiro de sustancias psicotrópicas sujetas a fiscalización, decomiso de armas cortopunzantes, etc.
Además, este grupo los días viernes y sábados realiza un campamento itinerante en distintos lugares para lo cual se coordina con los presidentes de los GADs parroquiales o dirigentes barriales para determinar el lugar. La finalidad es ejecutar patrullajes en la zona de influencia y sus alrededores.
Para estas actividades existe un comandante encargado, quien es la persona que planifica y coordina cada uno de las acciones que se realizan, con el objetivo de practicar el don de mando y liderazgo dentro del grupo.