07/06/2021

Decrecer para cuidar los derechos de la naturaleza

Solo con enunciar la palabra decrecimiento asusta a muchos autores, economistas, empresarios, gobiernos, etc. Los cuestionamientos que suelen dar a […]
26/05/2021

Ética y cambio climático

El objetivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático propone lograr la estabilización de las […]
24/05/2021

Criptomoneda, ¿crónica de una crisis anticipada?

Hay inventos o descubrimientos del hombre que han cambiado el desarrollo de la humanidad. Entre estos están el fuego, la […]
10/05/2021

Derechos de la naturaleza en Ecuador

La Constitución de Ecuador expedida en 2008 reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos. El articulo 71 señala que: […]
04/05/2021

Estudio sobre exceso de mortalidad y el impacto en la población infantil

La Universidad de Cuenca, a través de su Empresa Pública UCuenca EP, ejecutó el proyecto «MACOVE-Mapeo y análisis de COVID-19 […]
03/05/2021

Leyes físicas y modelos basados en datos

Los modelos matemáticos buscan describir sistemas reales, tanto naturales como artificiales, mediante el uso de un conjunto coherente de expresiones […]
15/03/2021

La Termodinámica y sus principios

La termodinámica es la ciencia de la energía; la palabra termodinámica viene de las palabras griegas therme que significa calor […]
08/03/2021

Hipatia de Alejandría: matemática, astrónoma y filósofa griega 370 a.C. – 415 a.C.

“Reserva tu derecho a pensar, incluso pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto” Hipatia de Alejandría Hipatia era […]
01/03/2021

Contaminación de alimentos locales

A nivel mundial, la contaminación de los alimentos causa más de 500 millones de enfermedades por año y casi medio […]