EQUIPOS

Vuelve el tradicional y más importante torneo barrial del sur del Ecuador: el ‘Mundialito de los Pobres’. Conozca a los 32 equipos y los barrios a los que representan.

 

banderas_32

Tres Tiendas

El tradicional equipo nacido en el sector de Puertas del Sol aspira llegar a su primera final.

banderas_24

El Playon

Debutante absoluto busca dar la sorpresa. Su experimentada dirigencia apuesta por la juventud en su plantilla.

banderas_12

Miraflores

Los conocidos “Vatos Locos” quieren repetir la temporada 2013 cuando llegaron a la final con un gran nivel.

banderas_22

El Chorro

Tras una larga sequía de protagonismo, el tradicional equipo de barrio aspira este año conseguir su quinta estrella.

banderas_06

Cdla. Álvarez

Con la esperanza de ser protagonista, Cdla. Álvarez presenta un equipo renovado y con mucha hambre de triunfo.

banderas_09

Carlos Tosi

Los “Perros de la Tosi” esperan repetir la hazaña de 2016, cuando quedaron campeones en su debut.

banderas_36

San Roque

“San Roquito” vuelve tras la sanción, busca retomar la gloria y levantar el trofeo luego de 14 años sin éxitos.

banderas_30

Los Alpes

Otro de los debutantes en el certamen que buscará hacerse de un nombre y ser la gran sorpresa este año.

banderas_25

Las Américas

Tras un auspicioso debut en el certamen, Las Américas desea revivir glorias y alcanzar el anhelado título barrial.

banderas_11

Simón Bolivar

El equipo sensación. El equipo a vencer. El gran favorito, ese equipo es: Simón Bolívar

banderas_16

Medio Ejido

La quinta será la vencida.  Medio Ejido acumula cinco participaciones y un vicecampeonato, este año va por el título.

banderas_29

Las Orquideas

Desea protagonismo.  Semillero de grandes indoristas, Las Orquídeas necesita de un título para consolidar su presencia.

banderas_04

Medio Ejido San José

Ilusión y entrega, así va este barrio para su debut en el Mundialito, confía en llegar a lo más alto en su debut.

banderas_03

Luis Cordero

Han pasado 27 años desde que el barrio Luis Cordero alzó el trofeo de campeón, este año quieren cambiar la historia.

banderas_20

El Vergel

Animador del Mundialito, este 2021 va con todo para recuperar el protagonismo que los caracterizó en la década pasada.

banderas_26

Deportivo Cuenca

El barrio del “Cuenquita del Alma” sabe que es un año difícil, pero está preparado para ser el protagonista del certamen.

banderas_23

Chilcapamba

Luego de tres décadas, este barrio de la parroquia El Valle regresa al Mundialito, todos esperan su debut.

banderas_17

Ciudadela Calderón

La década de los 80 fue gloriosa para este barrio, tres campeonatos y más finales, este año revivirá esta historia.

banderas_27

La Salle

El equipo ‘lasallano’ busca repetir sus buenas actuaciones, ahora con jugadores jóvenes y de mucha habilidad. 

banderas_21

9 de Octubre

“La Nueve”, gran animador del certamen, ahora sin su tradicional barra, quiere romper esa mala racha de los últimos años.

banderas_15

Don Bosco

La pelota es una tradición en este populoso barrio, en el Mundialito van a demostrar que serán la sorpresa.

banderas_35

Los Geranios

Dirigidos por Rolando Castillo, este barrio cumple su sueño de jugar el Mundialito.  ¿Será la sorpresa?

UCU

Ucubamba

Llegar a instancias finales, esa es la deuda de Ucubamba con su hinchada, este año buscan ajustar cuentas.

banderas_14

El Paraíso

Apuesta a la experiencia.  Este barrio reunión a jugadores de trayectoria para superar la primera fase del certamen.

banderas_02

El Batán

Un regreso esperado, décadas después este tradicional barrio vuelva al Mundialito para recuperar su historia.

banderas_05

Gran Cove

Un barrio lleno de historia y buena pelota, animador eterno del Mundialito pero con varios años sin cosechar gloria.

banderas_08

Todos Santos

Uno de los equipos con más títulos en el Mundialito, este año quiere ser el primer pentacampeón del certamen.

banderas_10

Panamericana Norte

Es uno de los ocho equipos que este año debutan en el Mundialito de los Pobres. Desde hace 10 años buscan ser parte del certamen.

banderas_28

Ciudadela UNE

Desde 2006, cuando ocupó el cuarto lugar del certamen, Ciudadela UNE ha sido un equipo que ha dado pelea y ha buscado protagonismo.

banderas_33

La Merced Totoracocha

Es uno de los ocho equipos que por primera vez participan en el ‘Mundialito de los Pobres’. 

banderas_10

El Salado

Ubicado en la parte sur de Cuenca, barrio El Salado está listo para encarar con éxito una nueva edición del Mundialito de los Pobres. 

Con una mezcla de juventud y experiencia, el cuadro sureño aspira a dar pelea, pues el propósito de sus integrantes es llegar a instancias finales. 

The compony

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Copyright © Elementor LTD.

Press

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

consectetur adipiscing elit

Trust & Safety

Morbi pellentesque, urna et volutpat iaculis, nunc risus pulvinar lacus, a pharetra urna lorem eu tellus.

Need Help?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

suppot@gmail.com