Vita Alimentos recibió a las Mini Ñañas en su planta de producción
24/09/2022Imptek participó en la Segunda Edición del Sustainable Challenge Latam 2022
24/09/2022Con el compromiso de impulsar el liderazgo, empoderamiento y trabajo en equipo de las mujeres, Chubb Seguros lanzó la nueva campaña comunicacional que busca visibilizar el fútbol femenino en Ecuador.
La campaña “Estadísticas” ha demostrado que el fútbol femenino recibe relativamente poca cobertura en los medios de comunicación (4% según un estudio de la UNESCO) a pesar de que hombres y mujeres tienen el mismo desempeño dentro del campo de juego, según Kin Analitycs.
“Sabemos que al promover el fútbol femenino estamos dando un paso para construir una sociedad más igualitaria para hombres y mujeres. Por eso, además de patrocinar al equipo femenino, con nuestro programa ‘Cambiemos el Juego’, estamos apoyando a las jugadoras en el liderazgo, empoderamiento de la mujer y trabajo en equipo. Estamos seguros de que, a través de su profesión, nuestras deportistas pueden ser grandes líderes”, indicó Edwin Astudillo, presidente ejecutivo de Chubb Ecuador.
“Los medios de comunicación pueden jugar un papel positivo en esta causa, porque sabemos que cada vez que una de nuestras jugadoras sale al campo de juego puede haber miles de niñas y jóvenes mirándolas con admiración, y se les asegura que sus sueños y metas son posibles. Al ser el deporte más popular en toda América Latina, el fútbol es una gran plataforma para apoyar las transformaciones de la sociedad”, dijo.
Chubb ha sido reconocido por apoyar el fútbol femenino desde que se hizo profesional en Ecuador. Actualmente, apoya a las “Dragonas” de Independiente Del Valle, “Las Guerreras Albas” de la Liga de Quito y “Las Eléctricas” de Emelec, con su programa “Cambiemos el Juego”, que proporciona formación y tutoría a las jugadoras.
Estadísticas del partido:
Para visibilizar estas estadísticas la empresa Kin Analytics, analizó la data de la liga masculina y la liga femenina de fútbol y la data generada en tiempo real durante la semifinal Dragonas IDV Vs Deportivo Ibarra para comunicarla durante la transmisión en vivo y en medios digitales.
Se evidenciaron datos como:
– En un partido la liga masculina realiza en promedio 6 remates al área, y sólo en un partido Las Dragonas realizaron 11.
– En un partido la liga masculina recupera en promedio 67 veces el balón, Las Dragonas sólo en un partido lo recuperaron 74 veces.
– En un partido la liga masculina logra un promedio de 50% de posesión. Las Dragonas lograron durante todo el partido un 58%.
Antes de iniciar el partido, las jugadoras del IDV decidieron intervenir su foto inicial de manera que las estadísticas sean las protagonistas.
Este encuentro también contó con la participación de importantes medios de comunicación e influencers que se suman a la campaña para hacer visible el fútbol femenino.
Con esta campaña logró demostrar la importancia de fomentar las oportunidades en el fútbol femenino, desarrollar programas que permitan la elevación del número de mujeres en puestos importantes de liderazgo deportivo.
Sin lugar a duda, la campaña “#stadísticas” es un espacio donde la visibilización del fútbol femenino cobró relevancia para los medios de comunicación. La evolución de este deporte para las mujeres está creciendo y esta reclama una igualdad de cobertura mediática y Chubb lo está haciendo posible. Juntos Cambiemos el juego.
En la final, Chubb acompañará a las Dragonas del IDV con el apoyo de los medios de comunicación para cambiar las estadísticas y que se visibilice el fútbol femenino.