• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CCONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            Arca Continental Ecuador en el top 3 de las empresas que más contribuyen a los ODS
            14/09/2023
            El Nuevo Nissan Versa 2024 llega al Ecuador
            14/09/2023

            Cinco errores comunes al solicitar residencia y ciudadanía por inversión y cómo evitarlos

            Publicado por Redacciòn - Intereses el 14/09/2023

            Optar por la residencia y la ciudadanía a través de inversiones representa una atrayente posibilidad para aquellos que buscan nuevas perspectivas económicas, movilidad internacional y estabilidad política. Sin embargo, este procedimiento puede enredarse y, con frecuencia, los solicitantes incurren en fallos que pueden postergar o incluso obstruir su éxito. En este artículo, los especialistas de Latitude explorarán los cinco errores más habituales al requerir residencia y ciudadanía basadas en inversiones, y cómo evitarlos.

            Desaciertos que Evitar:

            1. Insuficiente investigación. Uno de los deslices más comunes radica en no investigar a fondo los programas de residencia y ciudadanía por inversión. Diversos programas se hallan disponibles alrededor del mundo, cada cual con sus propias leyes, regulaciones y requisitos. La falta de una búsqueda exhaustiva puede desembocar en la solicitud de un programa incompatible con tus necesidades o con tus metas de largo plazo.
            • Elección errónea del programa. Relacionado con lo previo, otra equivocación común implica escoger el programa inapropiado. Algunos programas podrían parecer tentadores debido a una inversión mínima reducida o requerimientos mínimos de residencia, pero no brindan todos los beneficios que anhela el solicitante. Comparar detenidamente los programas y asegurarse de que se alineen con tus objetivos personales y profesionales reviste gran importancia.
            • Incumplir los requisitos. Cada programa tiene sus propios requisitos, tales como inversiones mínimas, demostrar el origen de los fondos o carecer de antecedentes penales. No cumplir con estos requerimientos puede derivar en la negación de la solicitud. Resulta fundamental estar al tanto de todos los requisitos antes de iniciar el proceso.
            • Omisión de Asesoramiento Jurídico y Financiero. El proceso de demandar residencia y ciudadanía mediante inversión puede tornarse complicado y precisa de un conocimiento profundo de las leyes y regulaciones locales. Pasar por alto la asesoría jurídica y financiera puede acarrear costosos errores y retrasos en el proceso. Contar con expertos en el tema se torna esencial para asegurar el triunfo de la solicitud.
            • Falta de Preparación Documental Adecuada. Preparar y presentar los documentos adecuados resulta esencial en el proceso de solicitud. Omitir este paso puede derivar en demoras, reprocesos e incluso en la negativa de la solicitud. Es crucial garantizar que todos los documentos estén completos, precisos y actualizados.

            Para David Regueiro, socio y director de RIF Trust y Latitude Group, firma especialista en movilidad internacional “Solicitar residencia y ciudadanía por inversión puede ser un proceso complicado, pero evitar estos cinco errores comunes puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito. Al investigar a fondo, comparar programas, cumplir con todos los requisitos, contratar a expertos y preparar la documentación correcta, estará en una posición más sólida para obtener los beneficios de un programa de residencia o ciudadanía por inversión”.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Intereses
            Redacciòn - Intereses

            Articulos relacionados

            30/09/2023

            Produbanco recibe reconocimiento internacional Global SME Finance Awards 2023 por su compromiso con las PYME lideradas por mujeres


            Leer mas
            30/09/2023

            Google Chrome es el navegador más apuntado por los cibercriminales


            Leer mas
            30/09/2023

            Estrenos de terror y suspenso para octubre de 2023: ¡Prepara tus noches de octubre con las mejores películas y series en Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video!


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay ltda en liquidación



            Resolución NO. SEPS-ICT-IGJ-INFMR-INSESF-2023-0317



            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.



            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología