Más de 30 mil personas participaron en las jornadas “Inclusión Sin Barreras” que desarrolló el MIES
28/12/2022Nestlé professional capacita a jóvenes talentos culinarios bajo el programa “Yocuta”
28/12/2022Ante la caída de ceniza del volcán Cotopaxi registrada en varios cantones de la provincia de Pichincha y Cotopaxi, resulta esencial que la ciudadanía tome medidas preventivas que impidan que sus ojos se vean afectados por este fenómeno natural.
Alejandro Lalama, jefe de Optometría de Óptica Los Andes (OLA), señala que los ojos son órganos muy sensibles, y la exposición a la ceniza puede resultar muy perjudicial a la visión. Por ello, el especialista presenta a continuación las principales recomendaciones a considerar mientras se reporte caída de este material, que es muy peligroso porque trae consigo fragmentos de roca, minerales y vidrio volcánico.
- Evitar la exposición innecesaria
Los lugares abiertos en los que caiga mucha ceniza son un riesgo inminente. “Salvo que sea sumamente necesario, lo ideal es procurar mantenerse dentro de lugares cerrados”, sugiere el representante de Óptica Los Andes.
- Usar gafas
En caso de no poder evitar estar al aire libre, es sumamente importante utilizar gafas, lo cual protegerá a los ojos de la entrada de elementos riesgosos como la ceniza. “Este hábito, además, es siempre beneficioso para impedir que los rayos UV perjudiquen la visión”, remarca Lalama.
- Priorizar la limpieza
Para quienes han estado expuestos a la ceniza volcánica, es primordial que laven sus manos y cara con abundante agua. “Adicionalmente, si después de estar expuestos a este material, la persona empieza a experimentar ardor en los ojos, no debe cometer el error de rascarlos, pues forzosamente provocará daños y una erosión en la córnea, que puede resultar en graves consecuencias”, advierte el experto de Óptica Los Andes.
- Lubricar los ojos
La caída de ceniza puede generar sequedad en los ojos. Para contrarrestar este efecto, se puede optar por utilizar gotas lubricantes o lágrimas artificiales, siempre asesorados por un especialista.
- No usar lentes de contacto
Para reducir una posible irritación ocular, es preferible utilizar lentes de armazón en lugar de lentes de contacto. “Esto está relacionado con la probabilidad de que la ceniza ingrese al ojo, produciendo fricción con el lente de contacto, y ocasionando daños en la córnea como consecuencia”, indica el Jefe de Optometría de Óptica Los Andes.