Con la finalidad de disminuir el tiempo de espera para acceder a una cirugía programada, el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, HJCA, ejecuta un plan de mejoramiento de los quirófanos, programación de cirugías los fines de semana y otras acciones, con lo cual se aumentó en un 71% las cirugías programadas.
Un promedio mensual de aproximadamente 800 cirugías de mediana y alta complejidad son realizadas por el equipo interdisciplinario, conforme lo reflejan las estadísticas de esta casa de salud.
«Aumentar las cirugías nos representa un beneficio para el paciente al disminuir los tiempos de espera para acceder a una intervención quirúrgica», señaló Tania Carrera, directora técnica del HJCA.
Actualmente, esta casa de salud cuenta con 8 quirófanos habilitados para realizar intervenciones con equipamiento y personal médico que rota a diario; los quirófanos recientemente fueron fortalecidos con el cambio de 12 lámparas cialíticas de última tecnología que permitirán proporcionar una luz homogénea, sin sombras, sobre la zona que se va a operar; así también 3 mesas quirúrgicas completas.
«Se invirtió más de 110.000 dólares para la adquisición de estos equipos, lo cual contribuye a los profesionales una mejor visualización durante un procedimiento y garantiza un tratamiento óptimo», añadió la directora.
Las cirugías con mayor demanda son las del área de traumatología, cirugía general, pediatría, entre otras, y las de alta complejidad, incluyen intervenciones de cirugía cardíaca, oncológica, neurocirugía, toráxica, digestiva, entre otras.
David Vera, jefe de Cirugía, indicó que «para reducir los tiempos en la lista de espera quirúrgica se han organizado equipos de trabajo para que también se realicen los fines de semana cirugías como las oncológicas, aparte de las que ya se realizan de lunes a viernes de esta especialidad».
El jefe de Cirugía, explicó que el proceso a seguir para una intervención programada en esta institución, en primera instancia es la realización del examen médico clínico completo, luego los exámenes complementarios prequirúrgicos, y en el caso de ser necesario la interconsulta para completar evaluación y diagnóstico del paciente. Acto seguido el médico tratante agenda la cirugía en la especialidad pertinente.