Regenerar la política
02/02/2021Cédula caducada sirve para ejercer el derecho al voto
02/02/2021Este martes 2 de febrero, el Comité de Operaciones Emergentes, COE, Nacional, emitió una nueva resolución en la que recomienda a los cabildos que refuercen los controles durante el próximo feriado de Carnaval, del 13 al 16 de febrero; por lo que el pedido de algunos gremios, como el Colegio de Médicos del Guayas que pedía suspender el feriado fue desestimado.
Pese a ello el COE recordó las medidas que deben respetarse en estos días de asueto obligatorio como son:
- Prohibición de eventos públicos masivos a escala nacional. Ninguna Intendencia emitirá permiso para el efecto.
- Control y respeto de los aforos en el transporte público; los gobiernos municipales que tienen la competencia de tránsito deberán generar los análisis de movilidad en su territorio.
- Establecer las normas para controlar los aforos en los diferentes espacios públicos (playas, parques, plazas, avenidas); y, comerciales (centros comerciales, áreas comunes de hoteles, restaurantes).
- Establecer estrategias que permitan minimizar las aglomeraciones que se generan en sus jurisdicciones; así como, el control del comercio autónomo regulado y no regulado.
- Mantener cerradas las actividades comerciales que se realizan en espacios que no garantizan distanciamiento social, tales como: bares discotecas, centros de tolerancia, centros de diversión nocturna y afines.
- Permitir la apertura de las diferentes áreas protegidas en sus jurisdicciones, en virtud de que, por ser espacios abiertos naturales, permiten mantener el distanciamiento social necesario.
- Controlar el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, durante el feriado de Carnaval.