Según un estudio realizado por la Universidad de Montreal, el 97% de mujeres en edad reproductiva, es decir de 20 a 40 años, padecen de este síndrome. Los expertos mencionan que el malestar puede incrementar con el paso de los años. Las principales molestias que se presentan son: hinchazón, dolores de cabeza, ansiedad e irritabilidad.
Es importante señalar que el Síndrome Premenstrual afecta de diferente forma a cada mujer. Aunque suele afectar más físicamente, también puede influir en desbalances hormonales, alimenticios, inflamación e incluso tener consecuencias psicológicas. Por este motivo, es clave conocer cómo tratarlos.
¿Cómo aliviar el dolor de los cólicos?
Durante el periodo menstrual, el organismo presenta inflamación y una fuerte interacción de hormonas. Según estudios recientes, los ácidos grasos omega-3 pueden reducir varios síntomas del síndrome premenstrual.
Francisca Cifuentes, experta en sobrepeso, obesidad y nutricionista aliada de Impexpharm, señala que durante este periodo el organismo requiere la ingesta de nutrientes esenciales para controlar las molestias.
“Mantener una dieta balanceada, ayuda a que los ácidos grasos, en especial el omega-3, disminuya la inflación producida por la ingesta de otros alimentos”, explica la especialista en nutrición.
Por su composición de ácidos grasos omega-3, fosfolípidos y antioxidantes, el aceite de krill es una alternativa ideal para tratar los cólicos. El aceite de krill de la Antártida es un producto natural para la salud que se extrae del krill, un crustáceo similar al camarón que habita en las cristalinas aguas del Polo Sur.
Su alimentación se basa en fitoplancton y zooplancton, lo que lo hace rico en fosfolípidos. De acuerdo con la experta, el krill contiene un potente antioxidante, denominado astaxantina, que contribuye a reducir el envejecimiento, apoya a la salud ocular y cardiovascular, y reduce la inflamación.
Además de la ingesta de este compuesto, los profesionales de la salud también recomiendan tomar en cuenta algunas recomendaciones:
Aunque los cólicos son totalmente normales, debemos buscar un equilibrio para continuar con nuestras actividades cotidianas. Tomar en cuenta estas recomendaciones y combinarlas con la ingesta de aceite de krill, harán que esos días difíciles sean más tranquilos.