• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            ¿Cómo mejorar la calidad de vida de niños con asma?

            Publicado por Redacción Salud el 02/07/2024

            La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 262 millones de personas, tanto niños como adultos, padecen asma en todo el mundo. Esta cifra alarmante pone de relieve la necesidad urgente de abordar esta condición de manera temprana y efectiva para mejorar la calidad de vida de los niños.

            Según el especialista Gregory Celis, el asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, manifestándose con síntomas como tos, sibilancias, dificultad para respirar y opresión en el pecho. Aunque la causa exacta aún no se comprende por completo, se reconoce que factores genéticos y ambientales desempeñan un papel importante en su desarrollo. Alérgenos como el polen, el polvo y los ácaros, junto con irritantes como el humo del tabaco y la contaminación del aire, son desencadenantes comunes que pueden exacerbar los síntomas.

            En el tratamiento del asma, es fundamental adoptar un enfoque integral que combine medicamentos para controlar los síntomas y medidas preventivas para evitar episodios respiratorios problemáticos.

            Los inhaladores de corticoesteroides y broncodilatadores son herramientas clave para controlar la inflamación de las vías respiratorias y mejorar la función pulmonar. Además de los medicamentos tradicionales, se están utilizando nuevas terapias llamadas anticuerpos monoclonales. Las mismas están diseñadas para ayudar a reducir la inflamación en los pulmones y mejorar los síntomas del asma en personas que no responden bien a los tratamientos habituales. Son especialmente útiles en casos graves de asma que son difíciles de controlar con medicamentos comunes.

            La importancia de buscar atención médica temprana y regular para el asma en niños no puede ser subestimada. Un diagnóstico precoz y un manejo adecuado pueden prevenir complicaciones graves y garantizar un crecimiento y desarrollo saludables. Principio del formulario

             

            Compartir
            1
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            07/07/2025

            Día Mundial de la Zoonosis: Un llamado a la prevención y colaboración multisectorial


            Leer mas
            07/07/2025

            ¿Es posible acabar con los cigarrillos?


            Leer mas
            06/07/2025

            Laboratorios Bagó apuesta por una cultura laboral saludable para combatir el agotamiento extremo


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología