• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CCONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            Oriental celebra sus 48 años: un legado de calidad y excelencia
            28/08/2023
            Guías penitenciarios y policías retenidos por reos en la cárcel de Turi
            30/08/2023

            Consejos de ciberseguridad para la vuelta a clases

            Publicado por Redacciòn - Tecnologìa el 28/08/2023

            Con el regreso a clases presenciales, los niños y adolescentes volverán a utilizar sus dispositivos electrónicos para realizar tareas escolares, conectarse con sus amigos y acceder a contenido en línea. En este contexto, es importante que los padres y docentes tomen medidas para proteger a los estudiantes de los posibles riesgos cibernéticos.

            Por esta razón, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, brinda una serie de consejos de ciberseguridad para tener en cuenta en la vuelta a clases.

            1. Establecer reglas de uso responsable: Fomentar la educación de los menores y generar buenos hábitos tecnológicos mediante un control adecuado del tiempo de conexión, ayudará a enfrentar mucho mejor las situaciones de riesgo. Existen muchas herramientas disponibles para evitar la exposición excesiva de los niños y adolescentes.
            2. Darles importancia a las contraseñas: Las contraseñas fuertes son la primera línea de defensa contra los ataques cibernéticos. Por ello, los padres deberán ayudar a sus hijos a crear contraseñas sólidas y seguras, evitando así poner en riesgo su información.
            3. Actualizar las aplicaciones: Es necesario revisar constantemente si los sistemas operativos, software y aplicaciones de todos los dispositivos a los que los menores tienen acceso se encuentran actualizados. Esto porque las actualizaciones brindan acceso a las funciones más nuevas y mejoran la seguridad y estabilidad del sistema y las apps, dando una mayor protección frente al desarrollo de las tareas o proyectos escolares.
            4. Conversar sobre los riesgos del internet: Puede parecer evidente, pero es de vital importancia tener una conversación con niños y adolescentes sobre las amenazas que se pueden encontrar en internet, en redes sociales y aplicaciones. Esta conversación debe ser abierta y honesta sobre los riesgos que implica su uso.
            5. Contar con una solución de seguridad: Para reducir la posibilidad de que cualquier dispositivo electrónico se infecte, se recomienda instalar una solución de seguridad confiable que permita escanear constantemente los dispositivos de tus hijos.

            “Desde ESET creemos que los padres, los docentes y los propios alumnos tienen que comprender la importancia de acceder de forma segura a Internet, considerando que esto requiere de un uso consciente, responsable y seguro, sobre todo si se trata de la vuelta a clases, que implica un mayor tiempo de conexión. Aunque muchas recomendaciones y soluciones parezcan obvias, son los que muchas veces suelen pasarse por alto”, indicó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Tecnologìa
            Redacciòn - Tecnologìa

            Articulos relacionados

            29/09/2023

            Indignación en el cantón Oña por liberación de cuatro presuntos asaltantes


            Leer mas
            29/09/2023

            Autoabastecimiento eléctrico residencial con energía solar


            Leer mas
            28/09/2023

            Llega la Decimonovena Edición de la Vuelta al Cotopaxi Suzuki Vitara


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay ltda en liquidación



            Resolución NO. SEPS-ICT-IGJ-INFMR-INSESF-2023-0317



            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.



            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología