Pan Integral Moderna, el mismo sabor con una imagen fresca y renovada
19/09/2023Qué pasó con Pegaso: el primer satélite ecuatoriano
20/09/2023Ecuador ha implementado una serie de cambios significativos en su regulación aduanera, específicamente en lo que respecta a los productos exentos de impuestos al ingresar al país. A través de una resolución emitida por el Servicio Nacional de Aduana (Senae), se han introducido modificaciones en la lista de artículos que pueden ser traídos por viajeros sin la obligación de abonar impuestos en su ingreso al territorio ecuatoriano.
Productos relacionados con la Belleza y el Cuidado Personal:
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva normativa es la cantidad de perfumes y lociones permitidos. Cada pasajero ahora puede traer hasta 500 mililitros de perfume, y un grupo familiar puede llevar hasta 1000 mililitros, siempre y cuando los envases sean nuevos. En cuanto a las lociones corporales, cremas, splash y productos similares, se permite un máximo de 2500 mililitros por pasajero o 5000 mililitros por grupo familiar, nuevamente en envases nuevos.
Estos productos, considerados como efectos personales del viajero, están exentos del pago de tributos al comercio exterior, recargos arancelarios y no requieren de autorizaciones, permisos, licencias ni registros de importación según el Senae.
Tecnología al Alcance de los Viajeros:
La actualización de la normativa también incluye cambios significativos en la cantidad y el tipo de artículos tecnológicos que pueden ser introducidos sin el pago de impuestos. Entre los productos permitidos se encuentran:
- Teléfonos celulares
- Cámaras fotográficas
- Videograbadoras o filmadoras
- Receptores digitales multimedia y/o reproductores de imagen/video o sonido portátiles, destinados al uso doméstico
- Teléfonos satelitales
- Agendas electrónicas u ordenadores personales en tabletas (tablets)
- Equipos de posicionamiento global portátil (GPS) para uso personal
- Computadoras portátiles y sus periféricos (mouse, audífonos y similares)
- Consolas para videojuegos, junto con un máximo de 2 accesorios, independientemente de si son portátiles o no
- Relojes inteligentes o smartwatches
- Audífonos inalámbricos
- Televisores, drones y otros.
Es importante destacar que la normativa ha ampliado el tamaño permitido de los televisores de 32 pulgadas a un máximo de 60 pulgadas, lo que permitirá a los viajeros disfrutar de una experiencia de visualización más amplia. Además, se ha elevado el límite de valor para los drones exentos de impuestos a US$1,000, en comparación con el límite anterior de US$500.
Otros Artículos Permitidos:
Junto con los perfumes, las lociones y los productos tecnológicos, la lista de artículos que pueden ingresar a Ecuador sin pagar impuestos incluye:
- Televisores de hasta 60 pulgadas
- Monitores de computadora de hasta 32 pulgadas
- Computadoras de escritorio y sus periféricos (mouse, audífonos, cámara, teclado, escáner y similares), destinados al uso doméstico
- Prismáticos
- Telescopios
- Aparatos de proyección y/o pantallas de uso doméstico
- Drones cuyo valor no supere los US $1000.00.
Alimentos y Bebidas:
La normativa también contempla la entrada de alimentos debidamente sellados o empacados al vacío, así como medicamentos, vitaminas y suplementos alimenticios, siempre que estos últimos no excedan los 8 kilogramos. Además, los pasajeros mayores de 18 años pueden traer hasta 5 litros de bebidas alcohólicas, 20 cajetillas de cigarrillos, 1 libra de tabaco y 25 unidades de habanos o cigarros.
Estos cambios en la regulación aduanera tienen como objetivo simplificar el proceso para los viajeros y proporcionar una mayor claridad sobre los artículos exentos de impuestos al ingresar a Ecuador por vía aérea. Es fundamental recordar que estos límites están destinados al uso personal y no comercial.
Es importante tener en cuenta que esta información está basada en la normativa vigente a partir del 15 de septiembre de 2023. Para asegurarse de cumplir con los requisitos específicos al ingresar a Ecuador, se recomienda consultar con las autoridades aduaneras.