• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CCONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            Imptek y Fundación Caminos de Vida apuestan por la economía circular y el desarrollo comunitario
            21/10/2022
            Los retos que deja la pandemia en la salud mental
            21/10/2022

            Cuatro cosas que todo conductor debe saber sobre el aceite lubricante

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 21/10/2022

            El aceite lubricante es un producto estrella a la hora de mantener en óptimas condiciones un vehículo, y más aún cuando se trata de potencializar su capacidad y optimizar la vida útil de sus piezas. “Además de reducir la fricción entre los elementos metálicos, disminuyendo su desgaste, los aceites lubrican, limpian y regulan la temperatura del motor”, asegura Mario Sorrosa, ingeniero de Lubricación de Mobil Ecuador.

            A pesar de que este es un elemento esencial para el buen funcionamiento y para asegurar la durabilidad de las máquinas automotoras, la ciudadanía suele desconocer puntos clave en torno al aceite lubricante. Por ese motivo, el experto de Mobil explica a continuación 4 aspectos que todo conductor debe saber acerca del aceite lubricante:

            1. Existen lubricantes sintéticos y minerales

            En el mercado pueden encontrarse múltiples ofertas de aceites lubricantes. Dentro de estas se presentan los aceites sintéticos y minerales. Su principal diferencia radica en el método con el que se ha obtenido el aceite base, que es el ingrediente principal de su formulación. Los lubricantes minerales son aquellos en los que el aceite base fue obtenido de la refinación convencional del petróleo. Por el contrario, cuando el aceite base es abstraído de una síntesis química o de procesos de producción mucho más complejos, el lubricante es denominado como sintético. “Es importante señalar que el método utilizado no determina la calidad del producto, ya que esta es certificada mediante múltiples pruebas y auditorías en el tipo de motor que va acorde a la formulación para la que ha sido diseñado cada tipo de lubricante”, indica el especialista de Mobil Ecuador. Añade que, dentro del portafolio de productos de la marca, existen alternativas sintéticas como Mobil 1, y minerales como Mobil Multigrado.

            1. Los aceites lubricantes modernos son multigrados

            Al hablar de un aceite multigrado, nos referimos a un lubricante creado para proteger a los motores de combustión interna cuando hay fuertes cambios de temperatura. “La tecnología de los aceites lubricantes modernos les permite adaptar su viscosidad a la temperatura a la que esté trabajando el motor, gracias a sus aditivos polímeros”, manifiesta Sorrosa. Agrega que esto no necesariamente significa que el aceite será más espeso, pero sí resulta en un líquido mucho más estable a los cambios de temperatura, al momento de someterse a presión y ponerse en contacto con las diferentes piezas de la máquina.

            1. El color del aceite no es un indicador de que es tiempo de reemplazarlo

            Existen parámetros que indican el momento idóneo para realizar un cambio de aceite, pero el color no es uno de ellos. Si el aceite lubricante está “muy negro”, esto significa que está cumpliendo a cabalidad con su función limpiadora, y no quiere decir que necesite un cambio. “En la combustión se genera hollín y diversos residuos que el lubricante recoge en su proceso de limpieza; son estos elementos los que, inevitablemente, hacen que el aceite se oscurezca”, comenta el ejecutivo de Mobil Ecuador. Aclara que el indicador imprescindible para determinar que ha culminado la vida útil del lubricante es el kilometraje recorrido. Las escalas aplicadas por los fabricantes varían para cada vehículo; sin embargo, en el caso de Mobil, el aceite tiene una vida útil aproximada de entre 9.000 y 10.000 kilómetros. Sorrosa puntualiza que los lubricantes no caducan por fecha sino por uso o distancia recorrida; es decir que, si el vehículo ha permanecido estacionado, sin recorrer kilometraje, no es necesario desechar y reemplazar el aceite.

            1. Los aceites lubricantes neutralizan los ácidos que se producen durante la combustión

            Estos productos tienen una propiedad llamada TBN (Total Base Number) o reserva alcalina, la cual se encarga de neutralizar la formación de gases ácidos generados durante la combustión. Esto es particularmente relevante para los vehículos a diésel. “Recordemos que el diésel en Ecuador tiene una alta concentración de azufre, por lo que esta propiedad cobra una mayor importancia en los lubricantes comercializados en el mercado ecuatoriano”, agrega el especialista.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            30/09/2023

            Produbanco recibe reconocimiento internacional Global SME Finance Awards 2023 por su compromiso con las PYME lideradas por mujeres


            Leer mas
            30/09/2023

            Google Chrome es el navegador más apuntado por los cibercriminales


            Leer mas
            30/09/2023

            Estrenos de terror y suspenso para octubre de 2023: ¡Prepara tus noches de octubre con las mejores películas y series en Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video!


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay ltda en liquidación



            Resolución NO. SEPS-ICT-IGJ-INFMR-INSESF-2023-0317



            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.



            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología