• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • Elecciones 2023
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            El 45% de pacientes con Hipertensión no saben que tiene la enfermedad
            16/05/2023
            Por grave crisis política, Guillermo Lasso disuelve la Asamblea Nacional y convoca a elecciones anticipadas
            17/05/2023

            Cuatro recomendaciones para que tus hijos se adapten al uso de lentes

            Publicado por Redacción el 16/05/2023

            Para quienes tienen hijos a quienes se les ha recomendado el uso de lentes como parte de un tratamiento para corregir o controlar un defecto refractivo, el proceso de adaptación puede ser una tarea difícil. Aunque algunos niños y adolescentes se acostumbran al uso de lentes sin problema, para un alto porcentaje de ellos, este proceso puede tomar un tiempo considerable.

            De acuerdo con Alejandro Lalama, jefe de Optometría de Óptica Los Andes (OLA), “(…) es muy común que los chicos se sientan incómodos al inicio, o inclusive que tengan temor a recibir burlas por parte de sus compañeros.” en ese sentido, el manejo del tema por parte de los padres resulta fundamental, pues si se lleva de manera adecuada, puede facilitar la habituación de sus hijos.

            Por ello, el representante de OLA presenta a continuación 4 recomendaciones que serán de gran utilidad para ayudar a los menores a adaptarse al uso de lentes.

            1. Permitirles elegir el modelo que más les guste

            “Un primer paso, que es sumamente importante, es involucrar a los pacientes en la elección de sus lentes”, aconseja Lalama. A decir del experto, eso les generará una sensación de libre expresión de sus gustos, y muy probablemente, hará que sientan un mayor deseo de utilizarlos. En el caso de Óptica Los Andes, su portafolio de armazones ofrece una amplia gama de modelos, diseños y colores, que se ajustan al estilo personal de cada cliente. Para los más pequeños de casa, existe una selección especial con armazones livianos y duraderos, pensados especialmente para niños.

            2. Hacer la transición progresivamente

            A sabiendas de que la transición no será fácil, otra recomendación es hacerlo poco a poco y no desesperarse en el intento. “Para cualquier persona, los cambios y las cosas nuevas pueden ser complejas, más aún cuando se trata de niños; por eso resulta ilógico pretender que la adaptación se logrará en un abrir y cerrar de ojos”, advierte el especialista de OLA. Añade que una buena estrategia es que los padres pidan a sus hijos que empiecen por usar sus lentes 15 minutos al día, e ir incrementando este tiempo progresivamente. “Es decir, con el pasar de los días, aumentamos el tiempo a 30 minutos, luego a 45 minutos, y luego a 1 hora diaria.” Esto hará que, en unas cuantas semanas, el uso de los lentes no sea una petición de los padres, sino un hábito adquirido de los chicos.

            3. Acudir al optómetra si nota que los lentes generan mucha incomodidad

            “Si notamos que los lentes siguen provocando incomodidad después de varios días de uso, es posible que haya que realizar algún ajuste”, indica el representante de Óptica los Andes. En ese escenario, sugiere acudir al optómetra para que haga una revisión minuciosa del paciente y de los lentes, y así determinar si existe la necesidad de hacer correcciones.

            4. Presentarle a los chicos cuáles de sus ídolos/héroes también usan lentes

            No es misterio que niños y adolescentes suelen tener personas o personajes (reales o ficticios) a los que admiran y siguen permanentemente. Según Lalama, “Para algunos, esa persona puede ser parte de su entorno familiar. De ser así, podemos pedir a abuelos, tíos o primos que también usan lentes, que hablen con el paciente sobre este accesorio, contestando todas sus preguntas, aclarando sus dudas y guiándolos en el proceso para ponérselos y quitárselos, remarcando la importancia de hacerlo con precaución, cuidándolos, y manteniendo las lunas limpias.”

            Otra alternativa es mostrarles ejemplos de dibujos animados o personajes de series y películas que les gusten y con quienes se puedan identificar. Harry Potter, los Minions, Papá Cerdito y Pedro Pony (de la serie Peppa Pig), Nobita (de Doraemon), Vilma (de Scooby Doo), entre otros, son reconocidos por usar lentes. A los adolescentes se les puede mostrar fotografías o videos de cantantes, actores o deportistas famosos que lucen sus lentes con gran seguridad, y se ven muy bien con ellos. Taylor Swift y Ariana Grande son dos de las chicas más populares del momento que usan anteojos; pero también hay varones como Johnny Depp y Novak Djokovic, que suelen contar con muchos admiradores.

            Compartir
            1
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            25/09/2023

            XX Convención Internacional del Banano, Banana Time 2023: Impulsando la Sostenibilidad y el Desarrollo en el Sector Bananero


            Leer mas
            25/09/2023

            Teojama Comercial presenta primeros hallazgos de su sistema “Teojama Connect”


            Leer mas
            25/09/2023

            La importancia del crédito en el empoderamiento de la mujer


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            BUSCA EN NUESTRO SITIO

            ✕

            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.





            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología