• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            El 57% de ecuatorianos que usan vehículo privado consideran que el volumen de tráfico en su ciudad es alto

            Publicado por Redacciòn - Intereses el 22/09/2022

            Durante los últimos años, el incremento del tráfico en las ciudades ha sido progresivo hasta la llegada de la crisis de la COVID-19, una realidad que permitió al planeta empezar a respirar debido a la paralización de su actividad. Sin embargo, en 2021 las ciudades volvieron a moverse y, en consecuencia, las carreteras empezaron a equilibrar sus índices de tráfico incluso superando las cifras prepandemia. En Ecuador, según cifras de la encuesta: “Quito cómo vamos”, se conoce que el 30% de los quiteños pierden cada día entre 46 minutos y una hora y media tratando de movilizarse para realizar sus actividades diarias.

            En una encuesta llevada a cabo por Cabify a cerca de 4.000 usuarios de su aplicación de multimovilidad a nivel global, se pone de manifiesto que esta problemática ha continuado su ritmo ascendente en las ciudades. La mayoría de los encuestados en Ecuador quienes usan el vehículo particular de manera habitual (57%), con un 65% de respuestas, califica que el volumen de tráfico en las ciudades es muy alto.

            El transporte se ha convertido en uno de los sectores que genera más emisiones de gases efecto invernadero (GEI), siendo el responsable del 24% de las emisiones de CO2. En este sentido, el aumento del uso del vehículo privado no solo se trata de un aspecto que afecta al planeta en materia medioambiental, sino que también impacta en la infraestructura de las ciudades, ocupando espacios que podrían estar dedicados al ocio de las personas.

            El 57% de los ciudadanos consultados en Ecuador son conscientes de ello y están de acuerdo en que se tomen medidas para disminuir su uso, como fomentar otras alternativas de transporte como la movilidad compartida o sharing (54%); aumentar el número / frecuencia de los transportes públicos (51%) o establecer limitaciones en el tráfico dentro de la ciudad (44%).

            Además, el aumento del vehículo particular en las ciudades también afecta de manera significativa a otros aspectos de la calidad de vida como el bolsillo de las personas o su tiempo personal. De hecho, más de la mitad de los usuarios encuestados (56%) que usan el vehículo habitualmente reconoce que el aumento de los vehículos particulares dificulta la posibilidad de encontrar aparcamiento, y el 47% de las personas no están dispuestas a invertir más de cinco minutos en aparcar.

            En materia económica, el gasto medio en estacionamiento por usuario en Ecuador es de hasta 260 USD al año para el 68% de los encuestados. El presupuesto máximo por este mismo concepto en el país podría llegar a los 1,040 dólares, siendo solo el 1% de los entrevistados quienes indicaron llegar a invertir este monto. Cabe indicar que a esta cifra habría que añadir el coste de la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro, entre otros.

            “Entre el 70% y el 80% de nuestras calles están ocupadas por vehículos particulares que, además, permanecen aparcados el 95% del tiempo. Queremos seguir haciendo de las ciudades un lugar mejor para vivir y nos alegra comprobar que ya son más de la mitad de los ciudadanos (el 56% según nuestra encuesta) los que prefieren evitar el uso del vehículo privado de manera periódica. También son mayoría los que esperan que se tomen medidas ello y esto marca un claro cambio de tendencia. Espero que en este Día Mundial Sin vehículo más personas dejen su vehículo particular en casa. Afortunadamente, existen alternativas como el transporte público, la movilidad compartida o incrementar el número de trayectos a pie, entre otras, que nos permitirán hacer que el sector del transporte deje de ser uno de los más contaminantes en el mundo “, declara David Pérez, Senior VP of Stakeholder Relations de Cabify. Para unirse a la llamada a la acción internacional en este día para concienciar sobre el uso excesivo del vehículo particular, Cabify ha llevado a cabo un experimento para descubrir el tiempo que los usuarios pierden al volante a la hora de estacionar un vehículo. Una campaña que se ha lanzado a nivel global, y también quiere concienciar a la población de que apostar por el vehículo privado para moverse en la ciudad no solo es una opción poco rentable en cuanto a tiempo y coste económico se refiere, sino que también se trata de una elección que compromete al planeta.

            Compartir
            2
            Redacciòn - Intereses
            Redacciòn - Intereses

            Articulos relacionados

            06/07/2025

            En Cuenca se debate sobre la transición hacia una producción sostenible con la Estrategia ENSAS


            Leer mas
            Daniel Pintado

            Daniel Pintado, marchista ecuatoriano se recupera en el campo del Barcelona. Cortesía

            04/07/2025

            Daniel Pintado cumple tres meses de rehabilitación en el campo del Barcelona FC


            Leer mas
            Agentes del Arcsa verifican los productos.

            Agentes del Arcsa verifican los productos en las tiendas. Cortesía

            04/07/2025

            Cerca de 1000 productos irregulares detectados en control en Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología