• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Plantones y protestas por actos de violencia contra niños en Cuenca
16/05/2022
Afiliados del Seguro Social Campesino de Azuay recibirán capacitaciones agropecuarias
17/05/2022

El 5G en la nueva normalidad: su aporte a la reactivación de las industrias

Publicado por Redacciòn - Tecnologìa el 17/05/2022

La tecnología 5G está preparada para transformar la forma en que las personas viven, se conectan y trabajan. Su principal función son las conexiones, por lo que la misión del 5G es ayudar a la sociedad y a las industrias a interactuar con el mundo virtual en tiempo real desde cualquier lugar. El lanzamiento global de esta tecnología avanza rápidamente y su mando en la nueva normalidad es una realidad.

Cada generación de tecnología de comunicaciones ha dominado durante aproximadamente una década, antes de ser reemplazada por una nueva. El desarrollo del 2G, 3G y 4G durante los últimos 30 años evidencia que la evolución continua es necesaria para potenciar la tecnología, avanzar en el desarrollo de las industrias y fomentar la reactivación económica. El 5G será el principal hasta el 2030 y probablemente estará en servicio hasta el 2040.

Según estudios realizados por expertos de Huawei Technologies, el 5G plantea nuevos escenarios para las industrias donde su desarrollo creará un nuevo valor para el progreso social y su recuperación:

  • Las industrias que funcionen con tecnología inteligente mostrarán una pronta actualización de esta.
  • La interacción con el mundo virtual será veloz y con baja latencia, por lo que la experiencia será más real e inmersiva.
  • La conducción autónoma ganará terreno y proporcionará servicios de ubicación aún más precisos. El 5G es clave para la comunicación y la detección de los dispositivos autónomos (drones, automóviles, etc).
  • Si se integra a la Inteligencia Artificial (AI), el 5G poseerá inteligencia potenciada por dicha conexión, lo cual tendrá un gran impacto en dispositivos, servicios y clientes.

Sin embargo, los expertos aseguran que el impacto positivo del 5G en las industrias se visualizarán al tomar en cuenta las siguientes observaciones:

  • Las industrias deben identificar las necesidades en función de sus escenarios comerciales. Estar dispuestos a adoptar la tecnología 5G debe venir de la mano del análisis de si es o no la herramienta adecuada para el negocio. Dentro de los criterios a tomar en cuenta para evaluar las necesidades reales están: relevancia técnica, potencial comercial, madurez de la cadena de valor y estandarización.
  • La red debe tener la capacidad de satisfacer los requisitos de la gran gama diversa que requiere su uso industrial, por lo que los operadores y los proveedores del 5G deben trabajar de la mano para seguir innovando y superando cualquier desafío que se pueda presentar.
  • Es necesario que las industrias posean soluciones digitales completas, es decir que construyan una gama de capacidades conjuntas en áreas como operaciones en la nube y desarrollo de aplicaciones industriales que completen las necesidades en el mercado empresarial junto a la tecnología 5G.

Según los expertos de Huawei Technologies, el 5G creará un valor cada vez mayor para las industrias en la próxima década, lo que significa nuevamente un periodo de rápido desarrollo para las telecomunicaciones. No hay duda que la digitalización industrial será un mercado enorme, en ese sentido es importante que todos los actores de la industria trabajen juntos para establecer estándares y ecosistemas 5G completos para impulsar dicha digitalización.

Compartir
8
Redacciòn - Tecnologìa
Redacciòn - Tecnologìa

Articulos relacionadas

09/08/2022

Quito será sede del Sustainable Challenga Latam 2022


Leer mas
06/08/2022

Obras de regeneración del Mirador de Turi tienen 80% de avance


Leer mas
06/08/2022

La digitalización de documentos, una nueva era para las empresas


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología