• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CCONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            GS8 un vehículo confiable en todo sentido
            30/07/2023
            Nissan presenta sus tecnológicos modelos
            30/07/2023

            El turismo sostenible creció en 33% en 2022 y la tendencia se mantiene

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 30/07/2023

            Hasta el primer semestre del 2022, el turismo ocupaba el cuarto puesto en los productos que generaban ingresos para el Ecuador, por debajo del camarón y banano. Esto visibilizó el interés del turismo VIP en el país e identificó oportunidades de mejora en toda la cadena de valor, en busca de ofrecer un mejor servicio.

            El ministro de Turismo, Niels Olsen, ha señalado que el ingreso de divisas al país por turismo superó los 1 000 millones de dólares en 2021, lo que significó un crecimiento del 50% en relación a lo registrado en 2020. Solo en el segundo semestre de 2021, el ingreso de divisas por turismo creció en 180% respecto al mismo período del año anterior.

            Entre las opciones planteadas, la sostenibilidad es un camino ya trazado en el mundo y hacia el cual Ecuador apunta desde pequeñas hasta grandes iniciativas, inversiones y sinergias. Un ejemplo de ello, es la nueva propuesta hotelera GO Quito Hotel, con un concepto claro sobre la tradición andina reinterpretada desde una visión contemporánea e innovadora que ha incorporado el compromiso ambiental en su ADN.

            Se prevee que el mercado de turismo sostenible desarrolle a un ritmo anual compuesto con una tasa de crecimiento del 23,4% entre 2022 y 2032, según Future Market Insights.

            El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha presentado los 12 indicadores básicos que se deben mantener para ser considerados referentes del sector hotelero, con visión de sostenibilidad y sustentabilidad. Estos se dividen en:

            Gestión & Eficiencia: Medir y reducir el uso de energía, uso de agua, emisiones de carbono e identificar y reducir los residuos.

            Planeta: Desarrollar un programa de reutilización de ropa blanca, reemplazo de botellas y mini botellas de un solo uso, utilización de productos de limpieza ecológicos, opciones vegetarianas y eliminación de pajillas o agitadores de plástico de un solo uso.

            Personas: Beneficio comunitario y reducción de desigualdades.

            Bajo estos parámetros y por sobre los lineamientos establecidos, GO Quito Hotel ha desarrollado su infraestructura, sus políticas y sus lineamientos, que abarquen todas las esferas y las integren a su proyecto.

            Con su experiencia de 40 años en el mercado turístico, Go Quito Hotel sabe que la conciencia ambiental es clave para la supervivencia del sector; y, además, se ha convertido en un factor de relevancia hoy en día gracias a la conciencia social y diversidad de perfiles y pensamientos.

            Alexander Hinojosa, Gerente de Operaciones de GO Quito Hotel, destaca que, “la sostenibilidad no es negociable, cada detalle, pieza y estructura del hotel ha sido seleccionada priorizando su cadena de valor y los procesos que se han utilizado para la transformación”.

            Además de ser el hotel más reciente de la capital del Ecuador, Go Quito muestra un liderazgo en sus procesos constructivos, por ejemplo:

            Reciclaje de residuos: Pocas son las constructoras que realizan una clasificación de residuos en gran escala; sin embargo, todo el equipo fue entrenado para desarrollar conciencia ambiental y el reciclaje se adoptó como política interna. Además, la contratación de gestores ambientales aportó al correcto manejo y procesamiento de los reciclables y no reusables.

            Reducción de desechos: El 95% de las paredes de Go Quito Hotel son Gypsum galvanizado, un material muy liviano, fácil de manipular y de menor desperdicio. Toda la estructura, realizada con hierro y acero, está elaborada con materiales 100% reciclados.

            Eficiencia energética: Hemos desarrollado la implementación de paneles solares para cubrir al menos el 60% de las necesidades básicas de nuestro Hotel, además, el uso de vidrios cámara, una nueva tecnología que ubica a dos láminas de vidrio unidos por vidrio deshidratado, es ideal para conservar el calor.

            Reutilización de agua: Se implementaron sistemas de última tecnología para la reutilización de aguas grises y la utilización de aguas de lluvia para el riego de plantas y jardines mediante un control inteligente.

            Sabemos que la ampliación del sector hotelero, su tecnificación y compromiso ambiental impacta directamente en el interés del turismo VIP y en las nuevas generaciones que buscan opciones que dejen huella en el cuidado medioambiental y en la sostenibilidad.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            30/09/2023

            Produbanco recibe reconocimiento internacional Global SME Finance Awards 2023 por su compromiso con las PYME lideradas por mujeres


            Leer mas
            30/09/2023

            Google Chrome es el navegador más apuntado por los cibercriminales


            Leer mas
            30/09/2023

            Estrenos de terror y suspenso para octubre de 2023: ¡Prepara tus noches de octubre con las mejores películas y series en Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video!


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay ltda en liquidación



            Resolución NO. SEPS-ICT-IGJ-INFMR-INSESF-2023-0317



            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.



            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología