Los títeres se caracterizan por su manufactura como por la manera en cómo se manipulan, y Mauricio Pesantez demuestra tener ambas habilidades que se destacan en cada una de sus creaciones, tanto en la construcción de sus títeres como en las historias donde son sus protagonistas.
Una de esas historias es la de Eloísa, una tragicomedia que profundiza sobre la soledad, el vacío y la pérdida de un ser querido, y donde cuenta como un anciano que pierde a su mujer, debe tomar la responsabilidad de hacerse cargo de los cuidados del hogar.
Esta propuesta nació desde dos vertientes.
La primera, desde lo personal, parte de la perdida de la abuela del interprete, siendo ella quien debió hacerse cargo del peso del hogar; para esta obra, como un juego de mundos paralelos, en cambio es su abuelo quien hubiese sido el encargado de llevar aquella responsabilidad.
El segundo motivo parte desde la propuesta escénica, y es que por lo general, cuando se da la presentación de títeres, son varios los manipuladores; pero en este caso, con la presencia de cuatro personajes en escena, o mejor dicho sobre la mesa al ser estos títeres que se mueven sobre dicha superficie, es sólo Mauricio Pesantez quien les da movimiento y voz propia; además de ser también él quien se encarga del sonido y la iluminación.
Bajo el sello de Teatro Pie, grupo escénico que destaca por la presencia de sus titiritescos personajes en sus presentaciones, Eloísa es una demostración de las posibilidades que se le puedan dar a los títeres, pasando por la mencionada manipulación como por su confección y estética alternativa.
La función dirigida a todo público, se realizará en el Centro Cultural El Prohibido, ubicado en El Vado, La Condamine 12-102, este viernes 11 de diciembre a las 20:00.
El valor de las entradas es de 6 dólares público general, 3 dólares preferencia, menores de 12 años y tercera de edad.
Además hay promoción de 2 entradas por 10 dólares. Para reservaciones comunicarse al 0992984346. (I)