
Ricaurte cuenta con un renovado mercado para 282 comerciantes
30/06/2024
La fiesta del Mundialito inició con triunfo de J.J. y empate entre El Vecino y Central Tarqui
13/07/2024Con el propósito de promover la sostenibilidad y la eficiencia energética, la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur desarrolló un plan piloto de alumbrado público que utiliza luminarias LED solares “ALL IN ONE”, equipadas con paneles fotovoltaicos y baterías integradas, que captan y almacenan la energía solar del día para proporcionar iluminación en la noche.
La iniciativa que busca aportar a la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones de CO2 se aplica en seis cantones, Cuenca, Pucará, Paute y Gualaceo en Azuay, y en Limón Indanza y San Juan Bosco en Morona Santiago.
En las dos provincias se instalan un total de 100 luminarias, los sectores seleccionados son: Parque El Paraíso, caminera de la Av. Primero de Mayo, canchas de la Av. 24 de Mayo, camineras del edificio matriz de Centrosur, en Cuenca; cancha de Pucará, camineras en Paute, parque Belén en Gualaceo, mirador Cerro Bosco en Limón Indanza y las cascadas Piamonte en San Juan Bosco.
El proyecto que se ejecuta con un presupuesto de 222.564,51 dólares registra un avance del 96%, las luminarias se instalan en postes de fibra de vidrio de 10 metros para alumbrado público, que cumplen con el sello de calidad INEN y la normativa vigente.
Entre las características que destacan de estas luminarias es su eficiencia mayor a 200 Im/W, a diferencia de los 160 Im/W que proporcionan las lámparas LED tradicionales, son también programables y equipadas con sensores de movimiento.
Esta tecnología a más de presentar una solución innovadora al déficit energético que enfrenta el país, ya que no requiere de una conexión a la red eléctrica, contribuye a la seguridad, a la regeneración urbana y permite a los ciudadanos la apropiación y uso de los espacios públicos durante la noche.
Dato
Una luminaria de vapor de sodio (Na) de 100 W, conectada a la red eléctrica, emite alrededor de 1.24 toneladas de CO2 en 15 años de funcionamiento. Una luminaria LED solar no genera emisiones de CO2 durante su vida útil, pues no está conectada a la red eléctrica.