Reebok presenta al mercado sus BB 4000 II MID
28/08/2023Oriental celebra sus 48 años: un legado de calidad y excelencia
28/08/2023Aumento de contagios e internaciones, pero niveles bajos en comparación con picos anteriores; Biden solicita mayor presupuesto para nueva vacuna de refuerzo.
En un giro preocupante de los acontecimientos, Estados Unidos se encuentra en medio de una nueva ola de Covid-19, impulsada en gran parte por la propagación de la variante Eris, una subvariante de Ómicron. Aunque los datos carecen de la precisión que se tenía durante la emergencia sanitaria, se ha registrado un aumento en los contagios y las hospitalizaciones, aunque aún se mantienen en niveles comparativamente bajos en relación con olas anteriores.
Según información proporcionada por las autoridades de salud en Washington, la costa este de Estados Unidos se encuentra siendo fuertemente afectada por esta nueva ola. Aunque la situación es menos precisa tras el fin de la emergencia, se ha confirmado que el país está experimentando un resurgimiento del virus, marcando el cierre del verano boreal. A pesar de la gravedad de la situación, los niveles de contagio siguen siendo inferiores a los observados en temporadas pasadas en esta misma época del año.
La variante Eris, identificada como EG.5, es una rama de la ya conocida variante Ómicron. Aunque ha causado un repunte en los casos y ha llevado a la suspensión temporal de campamentos de verano, cierres de oficinas públicas y clases presenciales en ciertos condados, los expertos y la Organización Mundial de la Salud han indicado que no parece ser una variante particularmente grave. La mayoría de los enfermos experimentan síntomas leves, similares a los de un resfriado o la gripe, lo que ha contribuido a aliviar parte de la preocupación en comparación con variantes anteriores.
La situación de las hospitalizaciones por Covid-19 es un aspecto crítico a seguir. Si bien las hospitalizaciones se mantienen en niveles bajos en comparación con picos anteriores, se ha registrado un crecimiento cercano al 30% desde el comienzo de agosto hasta la primera quincena del mismo mes. Las internaciones entre personas mayores de 65 años han mostrado un repunte más significativo en las gráficas, lo que resalta la importancia de proteger a los grupos de riesgo.
Una herramienta clave para monitorear la propagación del virus es el análisis de las aguas residuales. Biobot Analytics ha estado estudiando la concentración del virus SARS-CoV-2 en muestras tomadas en todo Estados Unidos y ha señalado que este enfoque ofrece un indicador adelantado de la propagación del virus, precediendo a los cambios en los casos clínicos y las hospitalizaciones.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha respondido a esta situación al firmar un pedido de mayor presupuesto al Congreso para asegurar el acceso a una nueva vacuna de refuerzo. Aunque aún no se ha confirmado completamente, es probable que se recomiende a todos, independientemente de si han recibido vacunas previas. Se espera que esta nueva vacuna esté disponible a mediados de septiembre, con el objetivo de fortalecer la respuesta inmunológica y mitigar el impacto de la variante Eris.
Con el comienzo del año escolar tras el final del verano boreal, se anticipa un aumento en los contagios debido a la interacción en centros de estudio. Algunas escuelas ya han tenido que cerrar en respuesta al incremento de casos en distintas partes del país, lo que resalta la necesidad de medidas preventivas y una respuesta efectiva a esta nueva ola de Covid-19.
A pesar de los desafíos presentados por esta variante Eris, el compromiso de las autoridades y la implementación de estrategias de mitigación y vacunación siguen siendo esenciales para limitar el impacto de la enfermedad y proteger a la población vulnerable. Con la esperanza puesta en la próxima vacuna de refuerzo, Estados Unidos busca nuevamente superar este desafío en el panorama de la salud global.
Fuentes: Infobae, El Nuevo Tiempo