El mundo de las inversiones tiene varios mercados financieros. Forex es uno de los más activos a escala global. Este mercado, también conocido como el mercado de divisas, es el sitio donde se intercambian monedas extranjeras y se desarrolla un gran volumen de operaciones corporativas y bancarias, llegando a mover hasta 6,6 billones de dólares en transacciones al día, según sitios especializados.
Para José David Rivera, Country Manager de Libertex, bróker internacional de inversiones digitales, este es uno de los mercados de mayor potencial en la actualidad, ya que representa más del doble del Producto Interno Bruto de Reino Unido, según comparaciones realizadas con base en informes del Fondo Monetario Internacional.
“A diario, el mercado Forex registra un gran número de operaciones. No obstante, la mayoría provienen de inversores que buscan obtener beneficios al predecir el comportamiento de una determinada divisa frente a otra. Si bien las operaciones son complejas, cada vez es más común observar en Ecuador el enorme interés que despierta este mercado entre los nuevos inversionistas”, explica Rivera.
El especialista en inversiones detalla que este mercado opera bajo la dinámica de pares de divisas. Cada país o grupo de países posee una divisa, cuyo valor se modifica debido a factores políticos, sociales y económicos de cada territorio.
Aunque existen cientos de combinaciones diferentes, las más populares son el euro frente al dólar estadounidense (EUR/USD), el dólar estadounidense frente al yen japonés (USD/JPY) y la libra esterlina frente al dólar estadounidense (GBP/USD).
En torno al funcionamiento de este tipo de operaciones, Rivera detalla que, por ejemplo, en el par de divisas EUR/USD se muestra la cantidad de dólares que se necesitan para comprar un euro. Además, menciona que la acción de comprar un par de divisas significa que se espera que su precio suba, lo que indica que la divisa base se fortalece frente a la divisa cotizada o comparada.
Por otra parte, la operación de vender un par de divisas implica que la expectativa está enfocada en que su precio baje, lo que ocurriría si la divisa base se debilita frente a la cotizada. En este sentido, Rivera explica que los inversionistas “realizan pronósticos y proyecciones sobre los pares de divisas para obtener beneficios en función del fortalecimiento o debilitamiento de una divisa frente a la otra”.
Para todo este tipo de operaciones, los inversores recurren al apalancamiento financiero. Esto es una operación en la que se utilizan mecanismos, como la deuda, para aumentar la capacidad de inversión de un negocio. Esto quiere decir que las empresas e inversionistas utilizan el dinero prestado como una ayuda o “palanca” para poder invertir más dinero del que en realidad tienen.
En este contexto, Rivera detalla algunas claves que pueden implementar los nuevos inversionistas que incursionan en este mercado:
De acuerdo con Rivera, cualquier tipo de negociación requiere de un aprendizaje continuo. En el caso de las operaciones en el mercado Forex, se debe aprender y practicar simultáneamente.
Por este motivo, Libertex, a través de su plataforma de inversiones, ofrece a sus usuarios la posibilidad de comenzar en el mercado Forex con una cuenta de demostración totalmente gratuita, que le permitirá a cada persona experimentar con operaciones de compra y venta de divisas y así aprender a identificar diferentes tipos de tendencias y comportamientos bursátiles.