
Deportivo Cuenca terminará la primera etapa en zona de descenso
01/10/2020
Deportivo Cuenca está suspendido y pierde 0-3 ante Olmedo en la mesa
02/10/2020Antes de que inicie la Superliga Femenina, el Deportivo Cuenca Femenino debía encontrar una solución. Los problemas empezaron a sentirse en el plantel y las reacciones ante esta situación fueron diversas. La covid-19 afectó a dos futbolistas y la situación apremió aún más. Este último hecho fue precisamente el que les permitió incrementar su fe, acción que se ve reflejada luego de cada partido.
Todo inició el 17 de julio del 2020. Las campeonas defensoras de la Superliga Femenina se quedaban sin cuerpo técnico. Paulina Pino quien fue contratada para dirigir el plantel renunció y la oportunidad golpeó la puerta de Santiago Aguirre, entrenador del Deportivo Cuenca, quien se había quedado sin jugadores ya que la sub-18 del Expreso austral al no contar con torneos, dejó de practicar.
Su primer contacto con las chicas del Cuenca fue el 19 de julio en las puertas de un laboratorio clínico. Allí las jugadoras vieron por vez primera a su entrenador y al preparador físico Israel Moncayo. “Vimos mucha incertidumbre con nuestra llegada. Les doy la razón, incluso nosotros estábamos ansiosos”, dijo Aguirre.

Los entrenamientos empezaron al día siguiente tras el ‘ok’ de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, FEF. El tiempo era corto, su rival de zona, UPS Carneras llevaba 15 días de ventaja sobre Las Leonas y las preocupaciones aumentaron.
La falta de cumplimiento en los salarios a las jugadoras y al cuerpo técnico, a más de las desatenciones de la directiva saliente ponía contra la pared al equipo y fue en ese preciso momento que al entrenador Aguirre se le ocurrió una idea.
“Les propuse a las chicas efectuar un grupo de oración. No todo es fútbol. Tengo claro, ahora más, que el entrenamiento ayuda en la parte física e incluso mental, pero el acercarnos a Dios nos ha permitido estar más unidas, a mirarnos como una familia, a alimentar el alma”, apuntó.
Para él la oración ha sido el pilar fundamental para que el equipo se levante en todo aspecto. “El grupo de oración lo hacemos con las jugadoras y el cuerpo técnico. Eso nos ha permitido encontrarnos y confiar mucho más en lo que podemos hacer. Nos juntamos una vez por semana ”, comentó el profesional quien ha dirigido tres partidos y contabiliza tres triunfos.
En el grupo de oración, lo principal es la lectura de la Biblia, pero además este espacio les sirve para compartir experiencias y aconsejar en base a esto a las futbolistas. “El tiempo de calidad es único, sobre todo porque estamos 20 jugadoras y los miembros del cuerpo técnico. Nos reímos y el grado de confianza va en aumento”.
En esta hora las vivencias también tienen su espacio. Acá no se habla de fútbol, la consejería está permitida y, de acuerdo con Aguirre “entre ellas se levantan, se dan la mano y se ponen en acción. El concepto de familia toma un verdadero sentido en el club”, añade.
“En Riobamba, mientras yo retiraba las llaves de mi habitación para retirarme a descansar. las chicas me dejaron un mensaje de gratitud en mi pizarra. Me emocioné hasta las lágrimas. Estas cosas me indican que vamos por el camino correcto”, comenta.

Antes del partido con Liga Deportiva Juvenil de Macas realizarán una nueva reunión ya que en los días anteriores no lo pudieron hacer puesto que estuvieron repasando videos de sus partidos para corregir errores y encontrar soluciones a los problemas. Este viernes 2 de octubre el plantel viajará a Sucúa en donde pasarán la noche hasta antes del cotejo del sábado 3 a las 11:00 ante el conjunto dueño de casa.
En el plano futbolístico, Aguirre reconoce que aún les falta para llegar a su estado óptimo. “Trabajamos para estar bien y aun debemos corregir errores, pero lo vamos haciendo partido a partido. Lo bueno es que estamos sin novedades físicas ni médicas”, indicó. Al momento Las Leonas son punteras en la zona uno con nueve puntos y más seis de gol diferencia y están a un punto de clasificar a los ‘play-offs’.
El respaldo que siente por parte de la directiva actual lo evidencia en la gratitud que expresa. “El jueves 1 de octubre llegó Juan Padilla y nos enfatizó que la situación se normalizará cuando todo esté en orden con el club y eso nos da tranquilidad ya que de la directiva saliente no podemos decir lo mismo”, concluyó. (D)