• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • Elecciones 2023
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            Hay ocho vías cerradas y 30 parcialmente habilitadas en el país
            13/03/2023
            Tratamiento eficaz para personas diabéticas tipo 2 con enfermedad renal
            13/03/2023

            Grupo LATAM realiza su primer vuelo internacional con Combustible Sostenible de Aviación

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 13/03/2023

            El grupo LATAM realizó su primer vuelo internacional usando combustible sostenible de aviación (SAF, por su sigla en inglés). El vuelo fue realizado por LATAM Cargo Chile desde el Aeropuerto de Zaragoza, España, hacia Norteamérica y responde al compromiso del grupo de convertirse en carbono neutral al 2050.

            El Combustible Sostenible de Aviación (SAF) es un tipo de combustible que proviene de materias primas alternativas como residuos, grasas y aceites, entre otros, las cuales son co-procesadas junto con el convencional para producir un combustible sintético bajo en CO2. En este caso, se emplearon 30.000 litros de SAF co-procesado realizado a partir de aceite de cocina usado, siendo la otra proporción del combustible jet fuel tradicional.

            Para este vuelo en particular, el combustible SAF utilizado, se encuentra certificado internacionalmente mediante los procedimientos ISCC EU (International Sustainability Carbon Certification) que aseguran la sostenibilidad de este. Asimismo, fue proporcionado por Air bp, uno de los proveedores líderes en combustible de aviación del mundo, y representa la primera producción de SAF ISCC EU realizada en España en la refinería de Castellón. Con este hito, el grupo LATAM se convierte en el primer grupo de aerolíneas en abastecerse de SAF de Air bp en el Aeropuerto de Zaragoza, España, resultado que fue posible gracias al trabajo colaborativo de LATAM y Airbp, junto con partners como AENA y Exolum quienes aportaron también en la realización de este vuelo.

            Actualmente se permite hasta un 5% de materia prima sostenible dentro del co-procesamiento de este SAF, al que se le atribuye un ahorro de alrededor del 80% de emisiones de carbono a lo largo de su ciclo de vida, en comparación con el combustible de aviación convencional al que sustituye.

            “Este vuelo representa uno de los avances más concretos en la agenda del grupo acerca del uso de SAF. En LATAM adquirimos el compromiso de aportar a la protección y cuidado del medio ambiente y el uso de este tipo de combustibles es una herramienta clave en este esfuerzo. Estamos muy contentos con este logro porque el uso de SAF requiere la cooperación de múltiples actores y el éxito de esta operación refleja que estas colaboraciones son posibles. Este fue un primer paso y seguiremos buscando alternativas que nos permitan hacer una contribución significativa al medio ambiente y a las comunidades donde operamos”, comentó Andrés Bianchi, CEO de LATAM Cargo.

            “Este último anuncio marca otro hito importante para Air bp en su esfuerzo por aumentar la disponibilidad de SAF. Representa un paso clave en la sustitución de combustibles fósiles por materias primas renovables en las refinerías existentes, el coprocesamiento desempeña un papel fundamental en el aumento de la producción de SAF de una forma más económica y eficiente”, comenta Andreea Moyes, directora global de Sostenibilidad en Air bp.

            Compromiso LATAM con Sudamérica

            En mayo de 2021, el grupo LATAM lanzó su renovada estrategia de sostenibilidad en la que estableció desafiantes metas: Lograr la carbono neutralidad al 2050, eliminar los plásticos de un solo uso en toda su operación en 2023; y convertirse en un grupo cero residuos a relleno sanitario en 2027.

            Para lograrlo, en gestión de cambio climático, la compañía ha definido tres frentes de trabajo, como lo son la reducción de emisiones por medio de eficiencia operacional y mejores prácticas, migración a combustibles más sostenibles a medida que exista disponibilidad, y como medida complementaria, la compensación de emisiones a través de la conservación de ecosistemas estratégicos de alto valor ambiental.

            Con esto en cuenta, el principal desafío para la descarbonización de la industria sigue siendo el uso de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF), ya que hoy las cantidades de SAF disponibles a nivel mundial son limitadas, debido principalmente a la falta de condiciones necesarias para su investigación, desarrollo y producción.

            El acceso a SAF en Latinoamérica continúa siendo uno de los grandes retos que enfrentan los diversos actores que buscan potenciar el uso de combustible producido en esta región. Sudamérica tiene un gran potencial para producir SAF en términos de recursos naturales y expertise y con ello hacer una contribución muy significativa a la acción climática: “Es urgente avanzar en una agenda que involucre a los diferentes actores para promover la producción de SAF en la región. Como grupo de aerolíneas nuestro papel es dar una señal clara sobre nuestro compromiso en esta materia, otorgando certezas sobre la demanda para los gobiernos y productores. Es por eso que hemos anunciado y estamos trabajando para incorporar un 5% de combustible sostenible al año 2030, privilegiando a productores de Sudamérica”, agrega Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group. 

            Acerca del Combustible Sostenible de Aviación (SAF)

            El ​​Combustible Sostenible de Aviación (SAF) es un tipo de combustible que proviene de materias primas alternativas como residuos, grasas y aceites, entre otros, y debe cumplir con requerimientos de sostenibilidad como no competir con la producción de alimentos, uso limitado de agua y reducción de las emisiones de carbono del ciclo de vida.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            25/09/2023

            XX Convención Internacional del Banano, Banana Time 2023: Impulsando la Sostenibilidad y el Desarrollo en el Sector Bananero


            Leer mas
            25/09/2023

            Teojama Comercial presenta primeros hallazgos de su sistema “Teojama Connect”


            Leer mas
            25/09/2023

            La importancia del crédito en el empoderamiento de la mujer


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            BUSCA EN NUESTRO SITIO

            ✕

            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.





            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología