A partir de este lunes 21 de agosto de 2023, iniciarán los trabajos de rehabilitación del pavimento de la Panamericana Norte, desde el Redondel de la Familia o Mujeres de Piedra hasta el puente de Guangarcucho. Una vía que, en los últimos años, ha presentado una serie de problemas tanto en su calzada, como en sus bordillos y cunetas.
Las labores tendrán una duración de cuatro meses, tiempo en el que los contratistas realizarán el retiro del pavimento, la construcción de muros de contención, reforzar la estructura vial y el recapeo asfáltico, en un área de 9.5 kilómetros.
Los trabajos se realizarán por etapas. En primera instancia se intervendrá entre la entrada de Petroecuador y la avenida del Bombero.
Conforme avancen los trabajos, tanto el Ministerio de Transporte y Obras Públicas como la Dirección General de Movilidad (DGM) del Municipio de Cuenca informarán qué vías se cerrarán y cuáles estarán disponibles.
El paso será restringido, únicamente para los moradores de la zona. Para ello agentes de la EMOV se ubicarán en diferentes intersecciones de la vía, así se expresó, la directora encargada de la DGM, Berenice Cubides.
“Por disposición del Alcalde de Cuenca, se socializó de puerta en puerta con los moradores y habitantes de la zona; se entregó al MTOP el plan de señalización para los puntos de cierre; se coordinó con la Cámara de Transporte de Cuenca para garantizar el servicio de transporte público a medida que las obras lo permitan; y se informó a la Cámara de Industrias para que tomen las precauciones pertinentes”, señaló.
Con respecto al transporte pesado, se desviará su circulación y solo se permitirá el paso a los residentes, trabajadores de la zona, busetas escolares y vehículos livianos para la Revisión Técnica Vehicular.
El contrato fue suscrito el 21 de julio entre el MTOP y el Consorcio Vial Cuenca, por un monto de 2,4 millones de dólares. La obra tendrá una duración de 4 meses. (I)