• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Yanbal reafirma su compromiso con el medio ambiente y lanza la colonia ‘Aires del Amazonas’ y la primera colección de joyería upcycling de Latinoamérica
04/08/2022
Primera cirugía virtual y computadorizada para evitar amputación de miembro en Ecuador
04/08/2022

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador elige a sus principales autoridades para el período 2022-2024

Publicado por Redacciòn - Negocios el 04/08/2022

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, AEBE, eligió a sus principales autoridades para el período 2022-2024.

En una sesión de Directorio, se designó como presidente y vicepresidente a Marianella Ubilla y Iván Wong, respectivamente.Además, el Directorio ratificó a José Antonio Hidalgo en su cargo de director ejecutivo.

Previamente, el Directorio fue renovado el 20 de julio en la asamblea de AEBE, en la cual los socios del gremio conocieron los logros y resultados de la directiva saliente.

Entre las acciones de la anterior directiva se encuentran las gestiones para que la certificadora Rainforest reconozca la implementación del salario digno en Ecuador, misiones comerciales en el exterior y la participación en el denominado cuarto adjunto para la negociación del acuerdo comercial con China.

Además, entre 2020 y 2022, AEBE logró una recuperación financiera del gremio que demuestra un manejo eficiente y correcto de los recursos, así como la incorporación de nuevos socios activos y adherentes.

La anterior directiva de AEBE también promovió mayor diálogo con actores nacionales e internacionales, y promoción de la fruta dentro y fuera del país.

Asimismo, con destacadas gestiones, accedió a nuevos fondos internacionales. Con un convenio con la Agencia Alemana para el Desarrollo GIZ, fortalecerá el Observatorio de Estadística de AEBE, que ahora generará información al alcance de pequeños productores, para la toma de decisiones sobre los factores que inciden en los ciclos de producción, incluyendo microclimas.

En su objetivo de promover la competitividad y sustentabilidad de la industria bananera, AEBE previno de impactos al sector por 76,5 millones de dólares.

A futuro, hay más planes e incluso desafíos. “Estamos preparándonos para afrontar riesgos inminentes como una posible presencia del Fusaryum R4T, nuevas legislaciones desde la Unión Europea, nuevas exigencias de certificación y otras ONG’s que continuamente quieren vernos como un sector que incumple la legislación. Sin embargo, junto con el clúster bananero, hemos ratificado que las empresas exportadoras ecuatorianas cumplen la ley, principalmente los derechos humanos y ambientales desde mucho tiempo atrás”, destacó Marianella Ubilla, reelecta presidenta del Directorio de AEBE para este nuevo periodo.

José Antonio Hidalgo, quien estará frente a la Dirección Ejecutiva por dos años más, indicó que AEBE seguirá velando por los intereses del sector para promover la producción y comercialización del banano, uno de los productos estrella de exportación de Ecuador.

“Continuaremos con mucha fuerza a nivel nacional e internacional defendiendo los intereses del sector bananero y la cadena de valor con un eje de siempre velar por la competitividad. Uno de los mayores desafíos para AEBE es falta de ejecutividad del Gobierno en competitividad, pero estamos comprometidos con la industria bananera para lograr los mejores resultados para el sector exportador y el país para contribuir a la recuperación de la economía nacional”, indicó Hidalgo.

Compartir
3
Redacciòn - Negocios
Redacciòn - Negocios

Articulos relacionadas

09/08/2022

Quito será sede del Sustainable Challenga Latam 2022


Leer mas
06/08/2022

Obras de regeneración del Mirador de Turi tienen 80% de avance


Leer mas
06/08/2022

La digitalización de documentos, una nueva era para las empresas


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología