• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            ‘La invención de las especies’ alista su estreno, con un premio internacional en San Francisco

            Publicado por Redacción el 30/03/2024

            La tercera película de la cineasta ecuatoriana Tania Hermida, guionista y directora de “Qué tan lejos” y “En el nombre de la hija”, tendrá su estreno mundial el 27 de abril, en el marco del Festival Internacional de Cine de San Francisco, donde además recibirá el Sloan Science on Screen Award.

            Filmada en las Galápagos, “La invención de las especies” narra la historia de Carla, una adolescente que está de duelo y, en contacto con las criaturas de las islas, aprende a mutar para sobrevivir.

            El Festival Internacional de Cine de San Francisco (SFFILM) es el más antiguo de Estados Unidos y reúne, cada año, a una amplia comunidad de cineastas, críticos y cinéfilos.  Entre los galardones que entrega está el Science on Screen Award de la Fundación Alfred P. Sloan, que este año lo recibirá “La invención de las especies” y que, en años anteriores, ha sido entregado a películas independientes y de la gran industria como “Grizzly Man” de Wener Herzog (2005), “El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra” (2016), “Don’t look up” de Adam McKay (2021), y “Oppenheimer” de Christopher Nolan (2023).

            “Visité las Islas Galápagos, por primera vez, cuando tenía dieciséis años. Desde entonces, las imágenes de ese confín volcánico de mi país, donde la mutación, como estrategia de sobrevivencia, es visible en cada criatura, han acompañado mis preguntas sobre el devenir de nuestra especie, ese raro animal que conversa, canta, escribe y mata”, dice la directora, nacida en Cuenca y graduada en la EICTV (Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba).

            El 27 de abril, tras la ceremonia de estreno y premiación en el SFFILM, habrá un evento dedicado a la película, donde la directora dialogará con Noah Whiteman, biólogo de la Universidad de Berkeley, sobre la necesidad de vincular la ciencia con las humanidades.

            “La invención de las especies” llegará a salas de cine de Ecuador el próximo 9 de mayo.

            Tráiler de la película: https://www.youtube.com/watch?v=s17BUXVQPT4

            Compartir
            1
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            28/06/2025

            “JURASSIC WORLD: RENACE” se estrena en Ecuador este 3 de julio


            Leer mas
            09/06/2025

            Ganadores de la competencia global de los premios Sony Future Filmmaker Awards 2025


            Leer mas
            02/06/2025

            Top cinco películas para celebrar el mes del niño


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología