Observadores de la OEA se desplegarán en Azuay, Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha
02/02/2021Regenerar la política
02/02/2021La vacuna rusa Sputnik V alcanza una eficacia del 91,6% contra el coronavirus, según un análisis provisional de datos del ensayo en fase III que se ha publicado en la revista The Lancet.
“Un régimen de dos dosis ofrece una eficacia del 91,6% contra la enfermedad sintomática; una protección que en mayores de 60 años es muy parecida y se eleva al 91,8%”, señala la publicación que se basa en datos de unos 20.000 participantes, de los cuales tres cuartas partes recibieron la vacuna y una cuarta parte, placebo.
El ensayo incluyó a 2.144 participantes mayores de 60 años y la eficacia de la vacuna fue del 91,8% en este grupo: la vacuna fue bien tolerada y los datos de seguridad de 1.369 de estos adultos mayores revelaron que los efectos adversos más comunes fueron los síntomas gripales y la reacción local.
La vacuna rusa había estado rodeada de “falta de transparencia”, pero el resultado que se presenta en este ensayo “demuestra el principio científico de la vacunación”, explican en un comentario asociado en esta investigación Ian Jones, de la Universidad de Reading, y Polly Roy de la London School of Hygiene & Tropical Medicine.
La vacuna rusa ha sido autorizada en 14 países, entre ellos, Bolivia, Venezuela, Paraguay, Hungría, Argelia, Serbia, Argentina, Turkmenistán, Bielorrusia, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Además, también se han interesado la República Checa, México y Sri Lanka. (I)