• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Mitos y verdades sobre el uso del protector solar

            Publicado por Redacciòn - Intereses el 10/08/2023

            El verano trae consigo altos niveles de radiación ultravioleta (UV), lo que puede significar un riesgo significativo para la piel y traer consecuencias fatales si no se toman las debidas precauciones. De hecho, según los últimos datos del Registro Nacional de Tumores de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), en Ecuador la tasa de casos nuevos de cáncer en la piel en mujeres es del 38,2% por cada 100.000 habitantes, y del 43,7% en hombres. 

            “Existen varios riesgos a los cuales se expone la piel en épocas de sol intenso como las que estamos viviendo en el país, siendo las más comunes las quemaduras solares; sin embargo, la sobreexposición puede traer consecuencias a largo plazo como envejecimiento, manchas e incluso cáncer de piel”, señala Gregory Celis, director Médico de Laboratorios Bagó.

            La mayoría de estas afecciones pueden prevenirse de la mano del protector solar, que actúa como un escudo ante los daños de la radiación. A pesar de ello, todavía existe mucha información errónea o distorsionada sobre el uso de este producto, por lo cual, el representante de Laboratorios Bagó aclara algunos mitos y verdades a continuación:

            1. Todas las pieles pueden usar el mismo protector solar – MITO

            Al contrario de lo que se suele creer, los bloqueadores solares tienen distintas propiedades e ingredientes que se adaptan a cada tipo de piel. Según el especialista, “las pieles sensibles y más claras requieren una mayor protección, por lo cual, es esencial que opten por un bloqueador con mayor protección UV, y que apliquen el producto con mayor frecuencia que otras pieles”. Es decir que el tono de la piel y su sensibilidad ante factores externos determinará el tipo de producto que se debe usar.

            1. El protector debe aplicarse varias veces al día – VERDAD

            Según la Organización Mundial de la Salud1, el bloqueador solar tiene una duración limitada en la piel, y su efecto se va degradando de a poco debido a la exposición al sol, el sudor y/o contacto con la ropa. “Por eso se recomienda aplicarlo al menos cada dos horas para mantener su efectividad y evitar los daños de los rayos UV”, puntualiza Celis. Agrega que esta periodicidad debe aumentar si la zona fue expuesta al agua o fue manipulada de alguna forma.

            1.  Si no hay sol, no se necesita bloqueador solar – MITO

            Aunque no sea perceptible, los rayos UV están siempre presentes en el ambiente. “Si el día se ve nublado, no significa que la radiación haya disminuido en el ambiente, especialmente en Ecuador, que al encontrarse en plena línea ecuatorial y un punto tan cercano al sol, está expuesto a que los rayos UV caigan de forma perpendicular, causando una exposición extra a los mismos”, explica el Dr. Celis. Asimismo, las luces blancas y pantallas emiten esta radiación, pudiendo quemar la piel y traer complicaciones; por eso, el representante de Bagó sugiere usar protector incluso en espacios interiores.

            1. Su uso previene el cáncer de piel – VERDAD

            Acorde a los datos de la OMS, la exposición prolongada e intensa a la radiación ultravioleta (UV) del sol es un factor de riesgo importante para el desarrollo de cáncer de piel. En ese sentido, el bloqueador solar, es una medida eficaz para reducir la exposición de la piel, pues absorben o dispersan los rayos UV antes de que penetren en la piel (OMS, 2019l. Según el Director Médico de Laboratorios Bagó, “el uso adecuado del protector y su aplicación periódica ayudan a reducir este riesgo, minimizando la cantidad de radiación dañina que llega a la piel”. Adicionalmente, aplicar protector previene quemaduras de piel y sarpullidos, si se complementa con el uso de ropa protectora, preferentemente de materiales ligeros y de colores claros.

            1. El protector solar a prueba de agua dura todo el día – MITO

            Todo bloqueador solar necesita reaplicarse, incluso aquellos a prueba de agua que, aunque suelen tener componentes que los vuelven más resistentes para quienes lo usan antes de nadar o sudar, luego de estas actividades las personas deben volver a aplicarlo.

            1. La aplicación debe hacerse 30 minutos antes de exponerse al sol – VERDAD

            Efectivamente, el bloqueador solar debe aplicarse al menos 30 minutos antes de exponerse al sol, debido a que algunos de sus ingredientes  requieren un tiempo para activarse y formar una capa protectora sobre la piel. “Al aplicar el protector con anticipación, se asegura que la piel esté adecuadamente resguardada desde el inicio de la exposición al sol” señala el experto de Bagó, quien enfatiza que aplicarlo justo antes de salir no proporcionará la misma protección efectiva.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Intereses
            Redacciòn - Intereses

            Articulos relacionados

            17/07/2025

            Alcalde Cristian Zamora, seleccionado para novena promoción de la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative


            Leer mas
            Patinaje azuayo

            Patinaje azuayo gana medallas en Manabí.

            17/07/2025

            Azuayos brillan en pruebas de patinaje de los Juegos Nacionales


            Leer mas
            Ecógrafos en hospital

            Ecógrafos nuevos en hospital Vicente Corral Moscoso.

            15/07/2025

            Cuatro nuevos ecógrafos para fortalecer el diagnóstico por imagen en Hospital de Cuenca


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología