• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • Elecciones 2023
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            Sony presenta la nueva cámara para vlogs full-frame ZV-E1, la mejor experiencia para creación de contenidos
            01/04/2023
            Lasso: Se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil
            02/04/2023

            Nestlé apuesta por el cacao ecuatoriano y siembra 1.000.000 de árboles para impulsar la agricultura regenerativa

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 01/04/2023

            Nestlé Plan Cacao, que nació en el año 2010 y hoy es más fuerte que nunca, tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de los cacaoteros ecuatorianos y contribuir a un futuro más sostenible para ellos.

            El programa se ha implementado en 11 provincias del país con impacto en 5.000 cacaoteros y con 1.700 personas graduadas de las escuelas de agro emprendimiento. Los 3 pilares principales de Nestlé Plan Cacao son los siguientes:

            1. Mejor Agricultura: Impulsar la agricultura regenerativa a través de asistencia técnica, escuelas de agro emprendimiento, programas de sostenibilidad, apoyo financiero y conectividad digital.
            2. Mejor Vida: Apoyo a los cacaoteros mediante seguros de vida, talleres sobre prevención de enfermedades, nutrición y seguridad, donaciones en herramientas y suplementos de agricultura.
            3. Mejor Cacao: El cacao producido por los cacaoteros asociados a Nestlé cuenta con la certificación internacional de RAINFOREST ALLIANCE, asegurando su competitividad internacional, contando con buenas prácticas de agricultura, trazabilidad desde el origen y georreferenciación de las fincas.

            Para impulsar la agricultura regenerativa en sus plantaciones de cacao, Nestlé anunció la siembra a través del Nestlé Plan Cacaode un millón de árboles hasta el año 2025, representando una importante inversión en la biodiversidad del Ecuador.  Adicionalmente, la compañía planea aumentar de forma significativa su base de cacaoteros en los próximos años, para así consolidar su posición de líder en la exportación de cacao ecuatoriano para el mundo.

            Finalmente, Nestlé también está trabajando en formar una alianza con otras empresas grandes de diferentes sectores en pro del Cacao ecuatoriano. Próximamente se comunicarán más detalles sobre esta importante iniciativa.

            “El cacao ecuatoriano es de la más alta calidad. Nestlé compra y exporta más de 30.000 toneladas al año, que se usa en la fabricación de productos elaborados en países como Suiza, España, Italia, Mexico, Japón y Estados Unidos. Sembrando un millón de árboles en nuestras fincas cacaoteras, aseguraremos aún más la sostenibilidad del Cacao ecuatoriano, contribuyendo con la reducción de las emisiones de CO2 en nuestras operaciones y beneficiando de forma concreta a todas las personas que trabajan en este sector”, comentó Christof Leuenberger, presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador.

            Localmente, el Cacao ecuatoriano es utilizado en la producción de productos tan emblemáticos como los bombones Nestlé, Galak, Tango, Crunch así como la deliciosa bebida Ricacao.

            Nestlé Ecuador reafirma su compromiso con la sociedad ecuatoriana y consumidores, que se evidencia una vez más gracias a la implementación de iniciativas como el Nestlé Plan Cacao que no solo nos permiten entregar productos deliciosos, de alta calidad dentro y fuera de Ecuador, sino también ayudan a mejorar la calidad de vida de los cacaoteros ecuatorianos, preservando a su vez el medio ambiente.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            25/09/2023

            XX Convención Internacional del Banano, Banana Time 2023: Impulsando la Sostenibilidad y el Desarrollo en el Sector Bananero


            Leer mas
            25/09/2023

            Teojama Comercial presenta primeros hallazgos de su sistema “Teojama Connect”


            Leer mas
            25/09/2023

            La importancia del crédito en el empoderamiento de la mujer


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            BUSCA EN NUESTRO SITIO

            ✕

            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.





            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología