• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CCONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            Pautas para sobrellevar la diabetes en casa
            10/11/2022
            Lácteos: Protagonistas en la prevención de la osteoporosis
            10/11/2022

            Open International presente en Congreso Internacional de Distribución Eléctrica (CIDEL)

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 10/11/2022

            En el marco de la temática “Innovación y tecnología como impulsores del desarrollo sustentable del sector” Jesús Sánchez, vicepresidente de mercadeo de Open International, realizó tres charlas, que se centraron en cómo las empresas de servicios públicos o utilities pueden colaborar en la creación de Smart cities y sociedades inteligentes. 

            Al respecto Sánchez mencionó: “Las empresas distribuidoras de energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones y de gas natural por red tienen enormes desafíos, que van desde aspectos regulatorios de respuesta al mercado, cambios en la demanda de nuevos productos y servicios, cambios en el relacionamiento con sus clientes, hasta desafíos impensados como la pandemia”, mencionó Sánchez. 

            Y agregó: “La operación de este tipo de compañías es compleja, porque deben brindar un servicio de alta calidad y  proteger a su comunidad con estructuras de costos sostenibles para ellas mismas y sus clientes. En Open International, entendemos estas necesidades   y por eso hemos diseñado tecnología de punta que  ayude  a  este tipo de compañías a simplificar   sus procesos para alcanzar sus objetivos de negocio”.

            Con más de 35 años en el mercado y  presencia en más de 19 países, desde Estados Unidos hasta Argentina, las soluciones de software que brinda Open International soportan la gestión de servicios para más de 40 millones de hogares y empresas. La multinacional se  posiciona dentro del top 10 de proveedores de software para operadores de servicios públicos a nivel mundial,  reconocidos por consultoras como Gartner y Frost & Sullivan.

            El congreso recibió más de 116 abstracts de investigaciones sobre los retos del sector eléctrico en la región, de las cuales el Comité Técnico de empresas distribuidoras y universidades seleccionó 76 trabajos técnicos para ser expuestos durante el congreso.

            Frente a esta temática, el vicepresidente de mercadeo de Open señaló que, como proveedores de software, estamos apoyando la transformación de las empresas distribuidoras para responder al desafío actual de construir ciudades inteligentes, y destacó que aquellas que logran innovar y cambiar su ADN, terminan siendo líderes en el mercado, ya que ofrecen a la comunidad nuevos servicios y productos, canales y experiencias digitales de relacionamiento con los usuarios y optimización y automatización de procesos comerciales. Todo esto a través de la incorporación de tecnología como computación móvil, Inteligencia artificial, cloud y  analíticas. 

            Desde Open International creen que las utilities pueden lograr un mejor engagement con sus clientes a través de la incorporación de tecnologías como los chatbots, los canales digitales, IA y sistemas comerciales inteligentes, logrando una comunicación mucho más personalizada a sus necesidades. “Nuestra estrategia es brindar a nuestros clientes la última tecnología para que apalanquen sus procesos de automatización, entre ellos, una plataforma de experiencia digital que le permite a una compañía poner múltiples canales digitales (WhatsApp, Facebook, etc.) y lo que les proporciona una vista omnicanal del historial de sus clientes”, puntualizó Sánchez. 

            Para finalizar, afirmó que el concepto tradicional sobre este tipo de empresas cambió desde que se comprendió que la digitalización, la descarbonización y la descentralización de la energía pueden contribuir a disminuir el efecto negativo del cambio climático. “Una sociedad inteligente tiene un uso eficiente y sostenible de los recursos, por lo que las utilities tienen que trabajar juntas con entes gubernamentales para estimular ese uso razonable y mantener a los ciudadanos informados de lo que puede suceder alrededor de sus servicios y cómo cada uno puede ser parte de esa cadena, incluyendo que un cliente pase de ser consumidor a prosumidor”, manifestó Jesús Sánchez.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            29/09/2023

            Indignación en el cantón Oña por liberación de cuatro presuntos asaltantes


            Leer mas
            29/09/2023

            Autoabastecimiento eléctrico residencial con energía solar


            Leer mas
            28/09/2023

            Llega la Decimonovena Edición de la Vuelta al Cotopaxi Suzuki Vitara


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay ltda en liquidación



            Resolución NO. SEPS-ICT-IGJ-INFMR-INSESF-2023-0317



            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.



            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología