• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Conaie reitera que paro nacional se mantiene y anuncia que consejo ampliado tomará decisiones que “precautelen la vida”
26/06/2022
Racismo y discriminación
26/06/2022

Que se vayan todos

Publicado por Francisco Escandón el 26/06/2022

El llamado al país del encuentro fracasó. Lejos de los consensos ofrecidos, la intención de imponer el neoliberalismo fondomonetarista y las políticas de austeridad fueron las detonantes de varias protestas sociales que se unificaron y generalizaron en el paro indígena y popular.

Mientras las movilizaciones y el descontento contra el régimen crecen, Lasso intenta ocultar la escena de la represión policial y militar, incluso los asesinatos, con el sermón de un diálogo inquisidor en el que posiciona a los manifestantes como violentos y enemigos de la sociedad.

Así se busca criminalizar la protesta para legitimar la coerción y el modelo económico-político gubernamental; a ese tenor la caja de resonancia de los emporios de la comunicación des-informan, las cámaras empresariales declaran pérdidas y las otras funciones del Estado se ofrecen como mediadoras.

Ellos reproducen el discurso iracundo del gobierno, se encargan de censurar el poncho, el sombrero, las chalinas o las coronas de plumas. Esas élites que se avergüenzan de su mestizaje, que reclaman blanquear las ciudades, especialmente Quito, califican a los indígenas como hediondos, vándalos, terroristas, golpistas y enemigos de la democracia. Evidentemente no son neutrales, ni apolíticos, son decididamente defensores del status quo, de las desigualdades, del gobierno de Lasso.

Marchan con bandera blanca, disfrazados de paz, mientras corean cánticos pestilentes de racismo, xenofobia y odio. Son supremacistas criollos, adoradores del fascismo, que lustran sus intereses clasistas con la estirpe colonial de sus apellidos y la organización de hordas paramilitares que provocan incidentes y disparan sin ley contra manifestantes.

De esa forma se cierran las puertas a un diálogo real y se reduce las políticas públicas a la narrativa del monólogo presidencial, que abraza como suyas las órdenes del Fondo Monetario Internacional. La tozudez y vanidad del banquero, sus errores políticos, lo está llevando al borde del abismo.

La inconformidad social quiere ser cosechada por el correísmo que tramita la destitución de Lasso y el adelanto de las elecciones presidenciales. ¿Acaso olvidan que son parte del problema o prescinden de los acuerdos con el banquero para la impunidad de los corruptos?

Si Lasso cae será el reflejo del rechazo popular a su dogmatismo neoliberal y no obra del oportunismo de cualquier institución sin credibilidad. En la calle madura la idea que se vayan todos, que el pueblo organice su propio gobierno. (O)

Compartir
4
Francisco Escandón
Francisco Escandón

Articulos relacionadas

09/08/2022

Quito será sede del Sustainable Challenga Latam 2022


Leer mas
06/08/2022

Obras de regeneración del Mirador de Turi tienen 80% de avance


Leer mas
06/08/2022

La digitalización de documentos, una nueva era para las empresas


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología