• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            Seis de diez latinoamericanos consumen snacks o aperitivos en el Mundial Qatar 2022
            30/11/2022
            LG OLED evo permite vivir la mejor experiencia mundialista con la mejor tecnología y calidad
            30/11/2022

            ¿Quiénes son los defensores detrás de nuestra ciberseguridad?

            Publicado por Redacciòn - Tecnologìa el 30/11/2022

            Los ciberataques en la actualidad están teniendo repercusiones en el mundo real. Han evolucionado de afectar lo tecnológico a impactar nuestra forma de vida digital, el acceso a los servicios esenciales, la seguridad pública o la economía. Con una nueva línea de frente digital, y más ciberataques cruzando al mundo físico, el rol de los ciberdefensores está evolucionando drásticamente.

            Los profesionales de respuesta a incidentes de ciberseguridad (IR) se han convertido en los “socorristas” del mundo digital, pues son los primeros que acuden para defendernos de los ciberdelincuentes, y, además, tienen a gran tarea de garantizar que el mundo continúe funcionando. Aun cuando las presiones son muchas debido a la naturaleza de su profesión, ¿qué los impulsa?

            Un estudio con más de 1.100 profesionales de respuesta a incidentes de ciberseguridad, realizado por Morning Consult para IBM, reveló que algunas de las principales razones que llevaron a estos profesionales a la ciberseguridad incluyen: un fuerte sentido del deber de proteger a otros, la oportunidad de ayudar a otros y la posibilidad de seguir aprendiendo mientras resuelven problemas.

            No obstante, se ha convertido en un área que enfrenta desafíos como la falta de personal. Con una brecha que asciende a más de más de 500.000 profesionales por región, la escasez de habilidades de seguridad está chocando con el número creciente de ciberataques y esto hace que los profesionales de respuesta a incidentes deban luchar en múltiples frentes al mismo tiempo.

            Las altas demandas de los ciberataques también afectan la vida personal de los profesionales de respuesta a incidentes. De hecho, 67% de los encuestados experimentan estrés o ansiedad en su vida diaria, seguido por insomnio, agotamiento y el impacto en la vida social. A pesar de estos desafíos, en general, reconocen que cuentan con un sólido sistema de apoyo de su liderazgo.

            Específicamente, la mayoría de los encuestados siente que su liderazgo tiene una sólida comprensión de las actividades que implica la respuesta a incidentes, mientras que el 95% dicen que brinda la estructura de apoyo necesaria para que tengan éxito. Además, 84% afirman tener un acceso adecuado a los recursos de apoyo de salud mental.

            Hoy es el Día Internacional de la Ciberseguridad. Como es una fecha para generar conciencia, también nos entrega la oportunidad de agradecer y reconocer las contribuciones de nuestros ciberdefensores, todo lo que hacen cada día para mantener a las empresas, instituciones, personas y al mundo a salvo.

            Compartir
            4
            Redacciòn - Tecnologìa
            Redacciòn - Tecnologìa

            Articulos relacionados

            05/12/2023

            Estudiantes Ecuatorianos Gozarán de 10 Días de Asueto por Navidad y Fin de Año


            Leer mas
            04/12/2023

            Inteligencia Artificial: un viaje en constante evolución


            Leer mas
            04/12/2023

            Prefectura impulsa Festival de Guitarras y de Bandas del Pueblo


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Convocatoria a la primera fase de pagos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay Ltda

            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología