
Año bisiesto: Febrero para una mujer rota
15/11/2020
Al fútbol femenino, lo construimos todos
19/11/2020[widget id=”text-13″]
Cúmulo de sentimientos nos invaden en medio de esta pandemia que ataca al mundo; llanto, nostalgia, enojo, desolación, angustias que enfrentamos cuando un ser querido parte de este mundo.
En memoria de las victimas de esta enfermedad que aterroriza al mundo entero, Jorge Oviedo, compositor y director musical ecuatoriano el pasado 2 de noviembre, día de los difuntos, con texto de la liturgia cristiana y música con un contenido y detalles de filigrana, plasma una plegaría por el descanso eterno de todas aquellas personas que murieron siendo víctimas de la pandemia.
En medio de una crisis que en momentos parece todo venirse encima, el no rendirse, luchar, seguir adelante, es de valientes, pero dar luz de esperanza a los demás, es de héroes, dando fuerza a una actitud y pensamiento positivo que mejores días vendrán.
‘Requiem 20’ es una composición y producción musical digna de aplaudir, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Cuenca, institución que viene realizando una ardua labor musical, de rescate, estreno y constante entrega a la obras de compositores ecuatorianos.
Con su aporte, brindan al público un trabajo artístico musical de alta calidad.
Junto a un coro mixto local y a la solista mezzosoprano María Agusta Jibaja, se dio vida a esta gran obra, donde se encuentra plasmado un contenido muy profundo, reflejando esta lucha que ha vivido y vive nuestro pueblo.
Alrededor del mundo, muchas orquestas, bandas sinfónica, compositores, solistas, se encuentran en la incertidumbre de que pasará con esta enfermedad que continua acechando al mundo, todos soñando en volver a realizar sus programas anuales de conciertos continúan reinventándose para realizar sus labores por beneficiar a la cultura, en ningún momento el tren en la cultura alrededor del mundo se ha detenido, y menos en nuestro país, donde podemos percibir el trabajo y entrega constante de muchos artistas que están influyendo positivamente para el porvenir.
Es un lujo para el Ecuador contar con músicos comprometidos con el desarrollo artístico cultural del país, la figura de un compositor como lo es Oviedo, quién ha entregado al país un amplio catálogo de obras musicales, con formatos instrumentales y formas musicales amplias y variadas; recalco la enorme valía de una obra escrita en medio de esta ardua lucha de la sociedad ante la situación que estamos atravesando; el tren de este gran compositor no se ha detenido, siempre su motor está encendido dejando huella en la composición musical del país y aportando constantemente al fortalecimiento cultural del Ecuador. (O)