
Viaje tranquilo y disfrute de sus vacaciones en familia
30/10/2023
Precauciones para evitar que El Niño ocasione daños a tu auto
12/11/2023Con el fin seguir generando oportunidades comerciales en nuestro país y de promover los inigualables destinos y experiencias de viaje que tiene la oferta peruana, se llevó a cabo la Rueda de Negocios y Turismo Perú en Ecuador, evento organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
La actividad, reunió operadores turísticos peruanos con tour operadores y mayoristas ecuatorianos, se realizó las ciudades de Guayaquil y Quito, consiguiendo concretar 232 citas de negocio, con un potencial comercial de más de 376.500,00 dólares.
Esta actividad contó con la participación de destacadas empresas de turismo peruanas, que buscan promover y presentar los destinos turísticos de Perú a la audiencia ecuatoriana. Dicho país ofrece un mundo de oportunidades para los viajeros en busca de aventuras y descubrimientos, pues cuenta con paisajes deslumbrantes, naturaleza, impresionantes monumentos arqueológicos y experiencias culturales y gastronómicas únicas.
Durante el evento también se realizaron seminarios para capacitar a los tours operadores sobre la atractiva oferta turística peruana.
Es importante resaltar que Ecuador es el tercer mercado emisor de turistas al Perú a nivel mundial, y el segundo de Latinoamérica. Por lo que este tipo de eventos son tan importantes pues permiten estrechar los lazos comerciales entre ambos países y fomentar la industria del turismo.
En el 2022, Perú desarrolló una rueda de negocios en Ecuador, que recorrió las ciudades de Quito, Cuenca y Guayaquil, consiguiendo concretar 275 citas de negocio, con un potencial comercial de más de $248 070.
El turista ecuatoriano
Entre enero y septiembre del 2023, Perú recibió 175.423 turistas ecuatorianos, evidenciando un incremento de 73%, con relación al mismo período del 2022 (101.206). Esto equivale a un market share del 10%.
Los turistas ecuatorianos llegan al Perú a través de la frontera o mediante vuelo directo a Lima. Actualmente se cuenta con 28 vuelos semanales, los cuales son operados por las aerolíneas Latam y Avianca, provenientes de Guayaquil y Quito.