A una semana de la desaparición de María Belén Bernal ¿Qué se conoce?
18/09/2022Ministro Carrillo: “Vamos a capturar a Cáceres, lo vamos a sacar de abajo de las piedras”
21/09/2022Al final de la extenuante jornada que se vivió en los partidos y movimientos políticos y en el propio Consejo Electoral Provincial, quedaron diez candidatos inscritos, quienes terciaran para la alcaldía de Cuenca.
El tablero no es definitivo, pues aún falta ver posibles impugnaciones que podrán durar hasta inicios de diciembre en resolverse, sin embargo, ya es posible ver un panorama de lo que será la campaña en nuestra ciudad
Nunca hay que descartar a nadie, pero, ya podríamos estar hablando de pocas y reales posibilidades.
Des los diez que se presentan, existen tres pelotones, haciendo alusión al argot del ciclismo.
Rezagados con pocas posibilidades de lograr en apenas cinco meses conquistar al electorado tenemos a un grupo de cuatro candidatos, un pelotón medio de dos y con opciones de pronóstico reservado a otros cuatro, claro está es una afirmación que la hago desde una perspectiva pura de la comunicación política, obviando, insisto, la premisa que siempre en elecciones, cualquier cosa puede pasar
¿Pero cómo pinta la campaña?, lo que manda la estrategia es tratar de polarizar, para ir eliminando contendores por descarte, habrá candidaturas que no lograrán despegar pero que, sin duda, los votos que logren terminarán afectando a alguien y esto puede resultar decisivo
Otro factor será el segmento, hay entre los diez, quienes disputan un mismo segmento en el que posicionarse con intención de voto les deberá resultar indispensable para alcanzar el objetivo, si al menos uno no logra despegarse del pelotón, esa división también bonificaría a un tercero.
Viviremos tres momentos, la primera será de una fuerte agresividad, la segunda una más propositiva y una final que resultará ser una combinación de ambas.
Las redes serán un canal muy usado para proponer y en el anonimato para atacar y/o desprestigiar, aún nos falta mucho camino (en todo Latinoamérica) para hablar de campañas meramente propositivas, aunque definitivamente, las redes, no serán suficientes para ganar.
Sin embargo, hay un detalle, que para quienes votamos deberá ser importante, por primera vez en una elección seccional, el CNE deberá organizar un debate de carácter obligatorio, este debate será dentro de los 45 días “oficiales” de campaña y ahí debería ser responsabilidad de todos ver o escuchar las propuestas, analizar y definir el voto.
Es obligación de los cuencanos y cuencanas, analizar el voto y en febrero definir conscientemente el futuro de los siguientes cuatro años de nuestra querida ciudad. (O)