• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • Elecciones 2023
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            ¿Cómo elegir tu denim según tu estilo?
            26/07/2023
            Municipio de Cuenca interviene en 14 zonas para prevenir afecciones por el Fenómeno de El Niño
            27/07/2023

            Temporada del fenómeno de El Niño, ¿cómo proteger tu hogar?

            Publicado por Redacción el 26/07/2023

            De lo que va del año 2023 hasta la fecha, 37 cantones han registrado varios eventos peligrosos a causa de intensas lluvias como inundaciones, deslaves, daños a infraestructuras, entre otros. Las provincias con mayores afectaciones hasta el momento son: Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Imbabura, Chimborazo y Pichincha.

            Según los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la probabilidad de que las actuales condiciones evolucionen durante los meses mayo a julio es del 60%. Características típicas de El Niño como, el incremento de la temperatura superficial del océano, los vientos se debilitan, presenta mayor nubosidad, produce abundancia de precipitaciones, podrían ser más visibles en Ecuador, la tendencia incrementaría gradualmente hasta situarse entre el 70% y el 80% para los meses de julio a octubre del presente año.

            Las condiciones climáticas que viven los ecuatorianos están afectando algunas estructuras y hogares, así lo refleja el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) quien anunció un balance de 620 viviendas destruidas y 27.439 afectadas en todo el territorio nacional.

            “La generación de una conciencia y cultura de seguros es importante para minimizar el impacto de estos efectos climáticos, el mercado asegurador cuenta con varias opciones que permiten precautelar la inversión más importante de una persona en su vida, que es la vivienda”, recalcó Giancarla Vásquez, gerente Regional de Seguros Equinoccial.

            Para el efecto, Seguros Equinoccial oferta soluciones con cobertura incendios, robos, terremotos, remoción de escombros, arrendamiento, daños por fallas eléctricas, entre otros, con precios accesibles en el mercado, que van desde 10 dólares mensuales en adelante.

            Con el objetivo de cuidar el patrimonio, Vasquez señala las siguientes recomendaciones para cuidar el hogar en épocas de lluvia.

            1. Limpia los desagües y canaletas: Ayudará a prevenir inundaciones y daños en el tejado.
            2. Revisar el sistema de drenaje: Es necesario asegurarse que las tuberías estén en buen estado y no haya fugas. Si es necesario, contrata a un profesional para que realice una inspección y limpieza.
            3. Proteger los muebles y objetos de valor: Si tienes muebles, alfombras u objetos de valor en áreas susceptibles a la humedad, considera colocarlos en lugares elevados o utilizar cubiertas impermeables para protegerlos de posibles daños.
            4. Realiza un mantenimiento regular: Ayudará a detectar y solucionar posibles problemas antes de que se conviertan en daños mayores.
            5. Seguro de vivienda: Nunca está de más un seguro para tu hogar.
            Compartir
            1
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            25/09/2023

            XX Convención Internacional del Banano, Banana Time 2023: Impulsando la Sostenibilidad y el Desarrollo en el Sector Bananero


            Leer mas
            25/09/2023

            Teojama Comercial presenta primeros hallazgos de su sistema “Teojama Connect”


            Leer mas
            25/09/2023

            La importancia del crédito en el empoderamiento de la mujer


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            BUSCA EN NUESTRO SITIO

            ✕

            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.





            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología