TODOSA SANTOS VALE

Todos Santos

Solo tres equipos tienen la dicha de haber levantado por cuatro ocasiones el título del Mundialito de los Pobres: San Roque, El Chorro y Todos Santos.

Tan tradicional es la participación de este último elenco en el certamen barrial que hasta le acoplaron una canción “soy Todos Santos guambrita…ay caramba», así cantaba la barra en el viejo y entrañable Colegio Febres Cordero (primer escenario del torneo y el único en el que el barrio se hizo con los trofeos). 

Su cuatro copas obtenidas los años 1987, 1988, 1990 y 2002 lo erigen como uno de los favoritos y uno de los principales rivales a vencer. 

El barrio de los ‘panaderos’ buscará su quinta corona de la mano de Luis Ortega, el dirigente que esta año ha tomado las riendas del equipo.

Historia

Ubicado en el Centro Histórico de Cuenca, se lo considera un espacio patrimonial de la ciudad.

Su Iglesia, las tradiciones gastronómicas, calles adoquinadas y casas antiguas la convierten en un destino obligado para los turistas.

Curiosidades

– Es conocido por los hornos de leña donde se elabora pan tradicional.

– Tiene uno de los templos más representativos de
Cuenca, el Complejo Cultural Todos Santos.

– Desde hace más de una década se desarrolló
económicamente con centros de comercio y diversión nocturna.

– Es el barrio que acoge al Museo de Culturas Aborígenes que ofrece piezas arqueológicas, archivo histórico y una biblioteca.

 

– En la década de los 90 se celebrarán juegos
tradicionales como el palo encebado, las ollas encantadas y otros en la Calle
Larga.

 

Publicidad
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});