La realidad social, económica y ambiental que se vive a nivel mundial, ha volcado la atención de varios sectores hacia la importancia de implementar estrategias que permitan navegar estos tiempos con mayor facilidad. Uno de esos sectores es el del transporte, que busca, principalmente, optimizar recursos para asegurar la rentabilidad de sus operaciones.
Según estadísticas de Automundial Ecuador, obtenidas a partir de herramientas de medición y seguimiento al rendimiento de las unidades de sus clientes, son siete los costos más representativos de los transportistas en Ecuador, es decir, los que más presupuesto demandan cada mes: neumáticos 19.1%, mantenimientos técnicos 16.9%, combustibles 16.3%, seguros 10.8%, peajes 4.8%, filtro y lubricantes 4.1%, y baterías 2.1.
Frente a este escenario, Carlos Leal, director técnico de flotas de la empresa, comenta que “Ello demuestra que la optimización del uso de los neumáticos, a través de herramientas como el reencauche, es una estrategia beneficiosa para el sector.” Agrega que Ecuador es uno de los países latinoamericanos con mayores índices de reencauche de neumáticos. De hecho, por cada 1.5 llantas nuevas, hay 1 reencauche, y eso se debe, en gran medida, a que esta es una alternativa mucho más beneficiosa que optar por llantas de calidad estándar y de bajos costos.
Para contribuir a un mejor entendimiento de todas las ventajas que el reencauche representa, el experto de Automundial detalla a continuación las 3 principales razones por las que la industria del transporte debe optar por esta alternativa:
Sobre los requisitos para el reencauche de llantas
Los requisitos que debe cumplir una llanta para poder ser reencauchada son:
Automundial cuenta con un modelo de seguimiento y control a flotas que contribuye a identificar oportunamente cuándo se deben bajar las llantas para reencauche, cuáles son las causales para que las llantas no se puedan reencauchar, cuáles son los mantenimientos preventivos que requieren las llantas y cuáles son los diseños y compuestos de las bandas de reencauche más adecuados para cada tipo de operación. Esto le permite a la compañía aportar a sus clientes, disminuyendo sus costos de operación.