• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
SAYCE impulsó talleres gratuitos para aprender a monetizar la música en la postpandemia
04/10/2021
‘Mangajo’ enfrenta una nueva condena por violación a una adolescente
05/10/2021

Universidad de Cuenca, 154 años de aporte al desarrollo

Publicado por Redacción el 04/10/2021

La Universidad de Cuenca se apresta a cumplir 154 años de vida institucional en octubre próximo. Para conmemorar la fecha ha preparado distintos eventos, entre los principales están la sesión solemne por los 10 años de la Dirección de Educación Continua (DEC), la III Edición del Congreso IDEA y la I Bienal de Vinculación. 

El primer evento, la sesión de aniversario, será el 6 octubre a las 18:00 en el teatro Carlos Cueva Tamariz. 

La DEC, desde febrero de 2011, representa para la institución y el país un espacio más de desarrollo académico. Su oferta formativa está enfocada en educación continua avanzada y ejecutiva. La primera pensada para profesionales de las distintas áreas y desarrollada por expertos de un campo del conocimiento específico. En tanto que la segunda está dirigida a funcionarios del sector público y privado y es desarrollada por expertos en diversas áreas funcionales de la empresa. En lo que va de 2021 la DEC ha impartido un total de 800 horas académicas.

Debido a la pandemia, se reinventó adaptándose a la virtualidad. Su director, Juan Fernando Castillo, puntualizó que el propósito es “poder ofrecer cada vez nuevos y más efectivos métodos de aprendizaje para que los participantes se sientan motivados a continuar siendo parte de esta formación flexible y complementaria”.

En otra área, desde la Facultad de Artes y, de manera virtual, se llevará a cabo la III Edición del Congreso Internacional IDEA (Investigación, Diseño, Educación y Arte), del 13 al 20 de octubre de 2021. 

Bajo la temática “Cultura de artistas”, esta edición se enfocará en el sujeto que produce el arte y los procesos que forman parte del trabajo y la dimensión sociocultural de su actividad: construcciones que afectan personal y profesionalmente a quien crea y transforma desde su condición artística.

Con ocho días para su desarrollo, contará con diversas ponencias, charlas y entrevistas, en las áreas de Artes Visuales, Diseño Gráfico, Música, Diseño de Interiores y Artes Escénicas. 

Las inscripciones se encuentran abiertas y estarán vigentes hasta el 12 de octubre a un costo de $10. Pueden realizarse en el siguiente enlace: https://congresoidea.org/index.php/inscripciones/. Las claves Zoom, serán entregadas a las personas que hayan realizado el proceso de inscripción y pago.

Un evento especial para celebrar los 154 años de la alma máter se vivirá a través de la primera edición de la Bienal de Vinculación, prevista del 26 al 29 de octubre en los campus Central y Yanuncay. El eje gira en torno a la Diversidad y bajo esa referencia se articularán charlas, metodologías y planes. 

La jornada iniciará con la exposición de proyectos realizados por los estudiantes y docentes de las distintas carreras y facultades, quienes compartirán sus experiencias. Entre los espacios de diálogo constan temas como el de Soberanía Alimentaria, Crisis Climática, Recursos Naturales y Sostenibilidad, Población, Territorio y Cultura, Derechos Humanos, Ciudadanía y Liderazgo. 

Con estos eventos, la Universidad de Cuenca compartirá con su comunidad y la ciudadanía, una parte de su quehacer formativo y de contribución al desarrollo de la sociedad.

Compartir
4
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

09/08/2022

Quito será sede del Sustainable Challenga Latam 2022


Leer mas
06/08/2022

Obras de regeneración del Mirador de Turi tienen 80% de avance


Leer mas
06/08/2022

La digitalización de documentos, una nueva era para las empresas


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología