• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • Elecciones 2023
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            Actividades vacacionales en Lácteos San Antonio – Nutri
            15/08/2022
            Programas de bienestar y salud: ¿Por qué son importantes?
            15/08/2022

            UTPL fue parte del Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO

            Publicado por Redacción el 15/08/2022

            La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) fue la sede del Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO, un espacio que contó con la participación de representantes del organismo internacional, la Comisión Nacional Ecuatoriana de Cooperación con la UNESCO (COMINAL) y las IES nacionales que tienen dentro de su estructura a la figura internacional de las Cátedras UNESCO tales como CIESPAL, Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad Politécnica Salesiana o la Universidad Regional Amazónica Ikiam, además de  Universidades del país interesadas en contar con el programa UNITWIN y Cátedras UNESCO.

            La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tiene alrededor de 891 Cátedras UNESCO a nivel internacional. En el país, existen siete cátedras, de las cuáles, UTPL aloja a tres de ellas convirtiéndola en la institución con mayor número a nivel nacional. La Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz – UTPL es la Cátedra con mayor trayectoria a nivel nacional desde 2012.

            Santiago Pérez, coordinador de las Cátedras UNESCO UTPL, relata que en el año 2018 se desarrolló un evento de similares características, una experiencia clave para articular esfuerzos, sinergias y estrategias conjuntas de trabajo entre diferentes instituciones académicas y la UNESCO con miras al fortalecimiento y avance de la educación superior en beneficio del ecosistema educativo.

            “Las Cátedras UNESCO son espacios dentro de las Universidades que articulan su función sustantiva (docencia, investigación y vinculación con la comunidad), son tanques de conocimiento y creadores de puentes entre diversos actores de la sociedad, tomadores de decisiones, IES, etc. Este encuentro permitió intercambiar experiencias valiosas, buenas prácticas, relacionamiento interuniversitario y desarrollar propuestas para impulsar el desarrollo educativo y científico nacional”, expresó Pérez.

            Por otra parte, Leonardo Izquierdo, Titular de la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible de la UTPL, destacó la importancia de generar redes, dónde participen universidades nacionales e internacionales y otros actores en iniciativas para transformar la sociedad, desde la educación.

            Las Cátedras UNESCO abren el camino de la enseñanza superior y la investigación a la comunidad. Esta propuesta surgió en los años 70 y desde la década de los 90’s se buscó el fortalecimiento de la cultura, la paz, la educación y la comunicación, para tejer puentes y trabajar en el desarrollo sostenible y la construcción de un futuro próspero a escala global.

            Compartir
            0
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            25/09/2023

            XX Convención Internacional del Banano, Banana Time 2023: Impulsando la Sostenibilidad y el Desarrollo en el Sector Bananero


            Leer mas
            25/09/2023

            Teojama Comercial presenta primeros hallazgos de su sistema “Teojama Connect”


            Leer mas
            25/09/2023

            La importancia del crédito en el empoderamiento de la mujer


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            BUSCA EN NUESTRO SITIO

            ✕

            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.





            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología