• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CCONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            Tribunal Federal Suizo avala nacionalidad ecuatoriana de Byron Castillo
            24/07/2023
            Fiscalía confirma 31 reos muertos tras ingresar a la Penitenciaría del Litoral
            25/07/2023

            Ventas ambulantes

            Publicado por Jaime López Novillo el 25/07/2023

            La vida cotidiana del ciudadano late en las calles, en las plazas y en los espacios públicos, en donde se provocan los encuentros, el paso agitado y el descanso. Como sucede en cualquier ciudad del mundo, parte de la relación social que se genera es mediante la compra venta de productos varios, este tipo de comercio constituye una problemática social y económica. Si usted recorre el centro histórico de Cuenca, notará la proliferación de vendedores ambulantes, que exhiben toda clase de productos y alimentos que son el sustento de sus familias, tal vez no sea la mejor manera, pero ante las dificultades la sobrevivencia es lo que prima.

            Las personas acceden a este tipo de economía por diversas razones, como la búsqueda de una mejor calidad de vida o porque es una oportunidad para satisfacer sus necesidades básicas. Factores como el género, la edad, la migración, el desempleo entre otros, han llevado a las personas a buscar sus propias fuentes de ingresos; sin embargo, lo que beneficia a unos se convierte en un problema para otros. Pero, ¿Se ha preguntado usted cuáles son las causas y efectos de esta realidad y cómo podemos solucionar?

            Esta realidad nos invita a reflexionar y entender el fenómeno, con una visión basada en la equidad, la justicia y la reciprocidad. Es lógico entender, que las personas que se ubican en las veredas reducen los espacios establecidos para la movilidad, además de generar contaminación auditiva, ambiental y visual, sumado la mala impresión que obtienen los visitantes al ver desorden.

            Enfrentamos el problema de la invasión del espacio público y el objetivo será mantenerlo limpio y ordenado, de modo que se garantice la movilidad en los diferentes sectores y espacios de la ciudad. Es difícil eliminar y además es parte del desenvolvimiento de las urbes, lo importante es ordenar. Se hace indispensable analizar la situación de cada una de las actividades informales que se realizan en la ciudad, se debe estar en contacto directo con los vendedores ambulantes para conocer sus necesidades y construir una propuesta conjunta que dé una solución justa.

            Se hace necesario impulsar de manera técnica la economía popular y solidaria, brindar apoyo económico, asesoría al sector de comerciantes ambulantes, con equipamientos apropiados y uniformes que beneficien la asepsia y el orden. Esta sería una tarea importante que debe emprender la Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico de Cuenca EDEC. (O)

            Compartir
            2
            Jaime López Novillo
            Jaime López Novillo

            Articulos relacionados

            29/09/2023

            Indignación en el cantón Oña por liberación de cuatro presuntos asaltantes


            Leer mas
            29/09/2023

            Autoabastecimiento eléctrico residencial con energía solar


            Leer mas
            28/09/2023

            Llega la Decimonovena Edición de la Vuelta al Cotopaxi Suzuki Vitara


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay ltda en liquidación



            Resolución NO. SEPS-ICT-IGJ-INFMR-INSESF-2023-0317



            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.



            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología