• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Vive la magia de los coloridos carnavales en las regiones del norte del Perú

            Publicado por Redacción el 06/02/2024

            En el vibrante tapiz cultural del Perú, los carnavales ocupan un lugar especial, deslumbrando con su diversidad y vitalidad. Sumérgete en la magia y la energía contagiosa de estos coloridos espectáculos que se celebran en algunas regiones del norte del país durante los meses de verano.

            El encanto costero del Carnaval Huanchaquero: Celebrando la tradición y alegría

            En el hermoso entorno costero de Huanchaco, en Trujillo, región La Libertad, se despliega una celebración inigualable que combina la esencia del Carnaval de Venecia con el encanto local: el Carnaval Huanchaquero. Cada año, durante el mes de febrero, locales y visitantes se sumergen en un festín de color, música y alegría que resuena en las calles y playas de este pintoresco balneario.

            La festividad contempla la majestuosa coronación de las reinas del carnaval, que despliegan toda su belleza y elegancia; una vibrante fiesta Luau, donde la música y la danza son protagonistas; y también un carnaval infantil, en el que los más pequeños de la comunidad despliegan su creatividad con disfraces coloridos.

            Uno de los momentos más esperados es el Gran Corso del Carnaval, un desfile lleno de vida y energía que recorre las calles de Huanchaco, exhibiendo los más impresionantes atuendos y carros alegóricos. Pero la emoción no termina ahí: el ritual de la lectura del testamento del Ño Carnavalón, seguido por la dispersión de sus cenizas en el mar, añade un toque de misticismo y tradición a esta fiesta tan animada.

            Los trujillanos y los turistas se suman con entusiasmo a esta experiencia única, disfrutando del ambiente festivo que caracteriza a este carnaval.

            Sumérgete en la alegría carnavalera: Magia y color en Piura

            En Piura, el Carnaval de Catacaos destaca como una celebración vibrante y llena de color, que atrae a cientos de personas de todas las edades a la emblemática Plaza de Armas.

            Esta fiesta llena de magia y alegría se inaugura con el tradicional «manguerazo», un emocionante momento en el que, desde la compañía de bomberos, se rocían chorros de agua a los asistentes, que saltan y celebran al ritmo de la música. Tras la elección de la “Señorita Carnaval”, los barrios de los distritos de Catacaos se visten de colores y compiten en los juegos carnavalescos, que incluye emocionantes competencias de comparsas. La hospitalidad del pueblo de Catacaos se hace evidente en cada rincón, invitando a los visitantes a sumergirse en esta divertida experiencia.

            La festividad culmina con el esplendoroso corso de carros alegóricos, que acompañados de bandas de música y bailarines con coloridos y brillantes trajes, son el deleite de los que asisten a esta fantástica celebración piurana.

            Tras vivir los carnavales, relájate en Tumbes

            Después de contagiarse de la vibrante energía de los carnavales peruanos, nada mejor que poner final a esta experiencia única en las relajantes playas de Tumbes. Con arenas de grano fino y aguas cálidas, Tumbes ofrece un merecido descanso junto al mar que complementa a la perfección la diversidad cultural y festiva que caracteriza a esta región del norte del Perú.

            ¿Cómo llegar a estos increíbles destinos?

            Los turistas ecuatorianos pueden llegar a Perú por carretera, tomando la vía Panamericana que conecta ambos países. Para el viaje se debe pasar por el control fronterizo en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) en la ciudad de Tumbes en donde el único requisito para los viajeros ecuatorianos es la cédula de identidad o pasaporte. Ciudades como Loja, Guayaquil, Cuenca y Machala sirven como puntos de partida para llegar a ciudades peruanas como Tumbes y Piura. En estos destinos, los visitantes pueden extender su viaje a otras regiones, como Lambayeque y La Libertad, también cercanas a Ecuador, mediante servicios de transporte oficiales.

            Compartir
            2
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            21/06/2025

            Cusco revive el legado del Imperio Inca con el Inti Raymi


            Leer mas
            PROMPERÚ

            PROMPERÚ, lanza promoción turística con destino a Perú. Cortesía

            30/05/2025

            Perú refuerza lazos turísticos con 300 agencias ecuatorianas de turismo


            Leer mas
            20/05/2025

            El Ministerio de Turismo y WWF Ecuador firman convenio para potenciar el turismo sostenible


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología