uuyuiyuiyui

El Batán

En la memoria de los actuales dirigentes del Club El Batán está latente lo conseguido por el equipo del barrio en 1987 cuando, con gente del sector, jugaron semifinales y obtuvieron el tercer lugar.

Este año retornan al tradicional campeonato de con gente que aún vive en el sector. Danny Narváez, señaló que conformaron el club en 2017 y esta es la primera vez que disputarán el torneo.

Entre sus objetivos constan: avanzar a instancias estelares y mantener el cupo con el fin de propiciar un proceso formativo que permita incluir a nuevos jugadores.

Más que un club de barrio, lo consideran un club de amigos al que buscan integrar gente que ame a El Batán.

Tras un proceso de preselección, consolidan con entrenamientos un elenco equilibrado que mezcla experiencia con juventud.

Hoy cuentan con aporte de empresas privadas para solventar los gastos de su participación.

Historia barrial

El nombre del sector se debe a la presencia de los primeros batanes, piedras de moler granos. Actualmente existe un restaurante, ubicado en la avenida Doce de Abril y El Oro, en el que se conservan evidencia de los que fueron los molinos de El Batán.

El sector era conocido por la fábrica de chocolates llamada ‘Virgen de Fátima’. El aroma que este lugar emitía, llamaba la atención.

En el restaurante ‘Molinos del Batán’ se sirven platos típicos. Desde este lugar hay una hermosa vista del río Tomebamba.

Publicidad
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});