El Ordeño obtiene el distintivo ESR como empresa socialmente responsable
03/10/2022¿Quién es Leandro Antonio Norero Tigua, alias El Patrón?
03/10/2022Durante septiembre la incidencia de incendios forestales en Azuay ha aumentado con respecto a los otros meses del año, de acuerdo a la estadística de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias durante este mes, han resultado afectadas 272,27 hectáreas., mientras que en agosto fueron 134,27 hectáreas.
En lo que va del año 2022, 567,95 hectáreas de vegetación han sido afectadas, siendo Cuenca (200 ha) el cantón con mayor afectación, seguido por Oña (85,6 ha) y Paute (70,23 ha). Durante el 202, se registraron un total de 663,78 hectáreas de vegetación destruida por incendios forestales.
Durante este fin de semana se registraron incendios forestales en Sidcay, Cuenca en donde se afectaron 3 ha. en Gualaceo 2 ha. y en Pucará continúa activo un incendio forestal desde el 1 de octubre en la zona de La Estancia, en el mismo se han registrado al momento 12 hectáreas destruidas, bomberos del cantón y personas de la comunidad continúan trabajando en la zona.
Como parte del plan de contingencia realizado para la respuesta ante incendios forestales, se cuenta a nivel de la provincia con 426 bomberos, 176 vehículos y 2.228 materiales operativos. Desde el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, se han acreditado a 41 Bomberos Cuenca de las brigadas BRIF (Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales).
En caso de ser necesario, se activarían los recursos especiales de las FF.AA. y la Policía Nacional, una vez superada la capacidad de respuesta de los Cuerpos de Bomberos cantonales, se validan las condiciones necesarias para el trabajo en las zonas afectadas, como el caso de los helicópteros con el dispositivo bambi bucket.