Útiles escolares
01/09/2022LATAM actualiza su plan de negocios y avanza en su salida del Capítulo 11
01/09/2022Con alegría 280.588 estudiantes de los sostenimientos fiscales, particulares, fiscomisionales y municipales del régimen Sierra – Amazonía retornan a los establecimientos educativos para iniciar el nuevo año lectivo.
El inicio de actividades escolares en las instituciones educativas fiscales del régimen Sierra Amazonía año lectivo 2022-2023 se realiza de manera escalonada de conformidad al siguiente cronograma:
1 de septiembre: Bachillerato (1ro, 2do, 3er curso) y Preparatoria (1ro EGB) Inicial
2 de septiembre: EGB Elemental (2do, 3ro, 4to), EGB Media (5to, 6to, 7mo) y EGB Superior (8vo, 9no, 10mo)
En Azuay son 179.106 estudiantes, en Cañar 36.674 y en Morona Santiago 64.808 pertenecientes a 1521 instituciones educativas del Régimen Sierra – Amazonía.
La inauguración oficial del nuevo año escolar se desarrolló en la Unidad Educativa Herlinda Toral con la presencia de autoridades, directivos, docentes, estudiantes y padres de familia. El establecimiento educativo acoge a 2.349 estudiantes; y cuenta con laboratorios de tecnología, física y química, biblioteca, comedor, coliseo, amplios espacios de recreación.
Para Joana Abad, coordinadora de Educación el nuevo año escolar viene lleno de retos, en su intervención, señaló: “Estudiantes nunca se rindan, siempre estén conscientes de su rol en la escuela, es su hogar, sean buenos compañeros, amables, realicen sus actividades con compromiso y responsabilidad, disfruten el aprender y encuentren en cada clase una oportunidad de desarrollo y crecimiento”.
Paola Carrera, rectora del plantel indicó: “Estimados estudiantes, tengan la seguridad que la Unidad Educativa Herlinda Toral, tiene una plantilla docente de calidad, hemos planificado y previsto todas las estrategias que garanticen un aprendizaje significativo de calidad y calidez acorde a los estándares educativos”.
Para este año, la Coordinación de Educación Zonal 6 entregará de forma gratuita al sistema de educación fiscal la alimentación, textos y uniformes escolares con el siguiente detalle:
Alimentación escolar
Beneficiarios: 200.442 Inversión: 9´660.478,55 dólares
Textos escolares
Beneficiarios 227.549 Inversión: 2´824.256,65 dólares
Uniformes escolares
Beneficiarios 138.544 Inversión: 4´276.658,40 dólares
Con la finalidad de garantizar la educación de calidad para los estudiantes de las instituciones educativas fiscales pertenecientes al régimen Sierra-Amazonía 2022-2023 se ha realizado la intervención integral (mantenimiento) en Azuay por 784.756,60 dólares, en Cañar 143.539,80 y en Morona Santiago 722.431,50 dólares en beneficio de 32.163 estudiantes.
Con respecto a la lista de útiles escolares los padres de familia o representantes legales pueden ingresar a https://bit.ly/3SUyELn, donde encontrarán la lista de útiles desde Educación Inicial hasta Bachillerato.
Además, autoridades del Ministerio de Educación inauguraron el periodo lectivo 2022 -2023 del programa de Servicios de Atención Familiar a la Primera Infancia, SAFPI dirigido a los niños entre 3 y 4 años que ingresan al sistema educativo desde su entorno familiar generando un ambiente de aprendizaje, gracias al apoyo y compromiso de docentes que orientan las actividades educativas a las familias.
En la Zona 6 el programa SAFPI atenderá a 900 niños y niñas con 36 docentes que cubren 13 distritos educativos. El currículo se centra en el reconocimiento de que el desarrollo infantil es integral y contempla todos los aspectos que lo conforman (cognitivos, sociales, psicomotrices, físicos y afectivos), interrelacionados entre sí y que se producen en el entorno natural y cultural.
Así también, con el objetivo de garantizar la educación en la zona rural, se realizó la reapertura de la Escuela de Educación Básica Jesús María Yépez ubicada en la Parroquia Octavio Cordero de la ciudad de Cuenca, con una inversión de 47.451,21 dólares en beneficio de 15 estudiantes.