• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Impacto ambiental y soluciones sostenibles en la industria de la construcción en Ecuador

            Publicado por Redacción el 07/09/2024

            La industria de la construcción es uno de los sectores con mayor impacto ambiental a nivel global. Según datos del World Green Building Council, este sector es responsable de aproximadamente el 39% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), lo cual está relacionado principalmente con los procesos de fabricación de materiales como el cemento.

            Sin embargo, Daniel Sotalin, asistente de Gestión de Novopan comenta que el enfoque hacia prácticas más sostenibles ha cobrado fuerza en los últimos años. “La construcción sostenible no solo busca reducir el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida de las edificaciones, sino también fomentar un uso eficiente de los recursos y promover el bienestar de las comunidades”, asegura.

            En este contexto, la adopción de materiales verdes o eco-amigables se ha convertido en un pilar fundamental para la industria en Ecuador. De hecho, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ha señalado que en los últimos cinco años se ha registrado un incremento del 15% en el uso de materiales sostenibles en proyectos de construcción en el país, impulsado en parte por políticas públicas y el creciente interés del sector privado por la sostenibilidad.

            A propósito del Día Mundial de la Construcción Sostenible, que se conmemora en el mes de septiembre, el representante de Novopan describe algunos de los materiales verdes más utilizados en el país, y que, al ser respetuosos con el medio ambiente, contribuyen significativamente a la reducción de la huella de carbono, la conservación de los recursos naturales y la minimización de residuos.

            1. Paneles de madera certificada:

            Uno de los materiales sostenibles más destacados en la construcción es la madera proveniente de bosques gestionados de manera responsable. Este tipo de madera cuenta con certificaciones internacionales como la FSC (Forest Stewardship Council), que garantiza su origen sostenible y su bajo impacto ambiental. Además, tiene propiedades naturales que la convierten en un excelente aislante térmico y acústico, reduciendo la necesidad de energía para la climatización de los espacios. “En Novopan nos hemos destacado por ofrecer paneles que no solo cumplen con altos estándares de sostenibilidad, sino que también brindan soluciones versátiles y estéticas para diversas aplicaciones en la construcción”, indica Sotalin. Añade que, al final de su vida útil, los paneles contribuyen a la economía circular, al ser totalmente reciclables como materia prima o como energía.

            1. Concreto reciclado

            El concreto reciclado es otro material que está ganando terreno en la construcción sostenible. Se produce a partir de la trituración de residuos de concreto de demoliciones o construcciones anteriores, que luego se reutilizan como agregados en nuevos proyectos. El uso de concreto reciclado no solo reduce la demanda de agregados vírgenes, sino que también minimiza el volumen de residuos que terminan en los vertederos.

            Compartir
            1
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            08/11/2025

            Agenda 2030: Cómo reducir emisiones desde tu auto y convertirte en un conductor más consciente con el planeta


            Leer mas
            08/11/2025

            Nestlé y el i3lab de la ESPOL fortalecen el talento joven y la sostenibilidad del cacao ecuatoriano con el Hackatón “Agro Futuro”


            Leer mas
            03/11/2025

            El medicamento que no tomas puede contaminar el ambiente


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología